Cultura Cívica

En esta sección Información y actividades que realiza el Instituto Nacional Electoral  en materia de cultura cívica.

Conoce todas las actividades que lleva acabo el Instituto Nacional Electoral en materia cívica para contribuir a la construcción de la cultura política-democrática en México.

Es una plataforma multimedia que concentrá los contenidos generados por coordinación nacional de comunicación social. Te informamos acerca de la vida democrática de México y todo lo relacionado a la organización de los procesos electorales.

Central Electoral, es la evolución de Sala de Prensa, donde además de encontrar los comunicados de prensa, transmisiones en vivo, IneTv y Radio INE, existen otras categorías y campañas de difusión útiles para hacer más eco de todas las actividades que realice el Instituto.

Cultura Cívica, Estados, Voto y Elecciones

Realizan distritos del INE BC reunión sobre la Consulta Previa, Libre e Informada a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas en materia de Distritación Electoral

En el marco del Proyecto de la Distritación Nacional 2021-2023, que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha puesto en marcha en las 32 entidades federativas y en continuidad a las actividades previstas en el Protocolo para la Consulta Previa, Libre e Informada a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas en materia de Distritación Nacional, se llevaron a cabo las Reuniones Consultivas en los municipios de Mexicali, Tijuana y Ensenada.

Actores Políticos, Al día, Cultura Cívica, Destacada INE, Especiales, Noticias

Suscriben INE y partidos políticos nacionales acuerdo para impulsar agenda de niñas, niños y adolescentes

Número: 244 Tiene su base en los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2021 Por primera vez tenemos de frente a tomadores de decisiones y a las niñas, niños y adolescentes que se beneficiarán de ellas: Lorenzo Córdova Acuerdo pone en el centro del debate público la agenda de derechos de infancias y adolescencias: … Read more…

Cultura Cívica, Estados

Se llevó acabo en Quintana Roo la presentación del Protocolo del INE para la Atención a Víctimas y la Elaboración del Análisis de riesgos en los casos de Violencia política contra las Mujeres en razón de género.

La Consejera Electoral del Consejo General del INE, Mtra. Norma Irene de la Cruz Magaña, Consejera Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del INE y la Lic. Ana Isabel Enríquez Vargas, Líder de proyecto de análisis de riesgos político/social de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, presentaron este lunes 16 de mayo en la ciudad de Chetumal el Protocolo antes mencionado.

Cultura Cívica, Estados, Voto y Elecciones

INE Hidalgo Coordina Capacitación a Servidoras y Servidores Públicos en Prevención de Delitos Electorales

En una acción coordinada con la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, la Junta Local Ejecutiva del INE en el estado de Hidalgo, con la representación de la Mtra. María Magdalena González Escalona, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica presentó este 17 de mayo el Curso “Delito Electorales” en la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma, en el que acudieron más de 60 servidoras y servidores públicos del ámbito federal pertenecientes a la Delegación del Bienestar en el Estado de Hidalgo.

Cultura Cívica, Estados

Consejera Norma de la Cruz presentó en Aguascalientes el Protocolo para atención y/o canalización de mujeres víctimas de violencia política

En gira de trabajo por Aguascalientes, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Norma De la Cruz Magaña presentó el “Protocolo del Instituto Nacional Electoral (INE) para la atención a víctimas y la elaboración del análisis de riesgo en los casos de violencia política contra las mujeres en razón de género”, que brinda a la ciudadanía y a las mujeres víctimas de violencia directrices claras que guíen la actuación del personal público responsable de conocer este tipo de casos, desde el momento en que se presente la queja y con el fin de evitar su revictimización.

Scroll al inicio