¿Por qué es importante la autonomía del INE?
Silvia Gómez-Tagle, Académica de El Colegio de México, destaca que las instituciones autónomas representan un contrapeso del poder público.
Silvia Gómez-Tagle, Académica de El Colegio de México, destaca que las instituciones autónomas representan un contrapeso del poder público.
VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA INTERVENCIÓN DEL CONSEJERO PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, LORENZO CÓRDOVA VIANELLO, EN LA VIDEOCONFERENCIA “LAS CIENCIAS SOCIALES Y EL CORONAVIRUS”, EN EL MARCO DE LA CÁTEDRA FRANCISCO I. MADERO Muy buenas tardes, tengan todas y todos. Saludo con muchísimo gusto al doctor Jorge Cadena Roa, nuestro invitado y nuestro … Read more…
VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA INTERVENCIÓN DEL CONSEJERO PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, LORENZO CÓRDOVA VIANELLO, EN LA MESA 2: “INFORMACIÓN Y JUSTICIA ABIERTA PARA UNA DEMOCRACIA ELECTORAL CON EQUIDAD EN TIEMPOS DE COVID-19”, DEL CONGRESO VIRTUAL TRANSPARENCIA Y JUSTICIA ABIERTA EN EL MARCO DEL COVID -19 Muchísimas gracias, Claudia. Saludo con mucho afecto … Read more…
Respecto a quiénes pueden solicitar la constancia digital que está expidiendo el INE, el Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda, en entrevista con Natalia Luna de Radio Educación, indicó que es para aquellas personas que extraviaron su mica o realizaron algún trámite de actualización o inscripción al Padrón Electoral y que … Read more…
José Agustín Ortiz Pinchetti, Exconsejero ciudadano del IFE (1994-1996) y fiscal electoral, señala que los retos que ha tenido el INE han dependido en mayor parte de las condiciones mismas de cada elección.
VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA INTERVENCIÓN DE LA CONSEJERA DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, CLAUDIA ZAVALA PÉREZ, EN LA VIDEOCONFERENCIA “LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS TRANS EN LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA”, EN EL MARCO DEL PROYECTO #INE INCLUYENTE … logramos como sociedad integrarnos de manera inclusiva, todas y todos, en la proporción que nos corresponde. Cómo … Read more…
Joy Langston, Académica del CIDE, refiere que las mujeres tendrían que poder entrar a la política sin discriminación ni prejuicio, lo cual hace a las cuotas necesarias todavía.
Leonardo Valdés, Ex Consejero Presidente del IFE (2008-2013), señala que se deben fortalecer las actividades electorales, así como el proceso de contienda por el poder político y se sostengan los términos de equidad en la competencia, entre otros caminos para continuar con la construcción de la democracia en nuestro país.
José Woldenberg, Ex Consejero Presidente del IFE (1996-2003), refiere cómo el 2000 es la confirmación para la eventual alternancia en México, un punto de llegada que no se entiende sin las reformas previas.
VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA VIDEOCONFERENCIA “LA EVOLUCIÓN DE LA DEMOCRACIA MEXICANA Y SU DESAFÍO DE CARA AL 2021”, DICTADA POR EL CONSEJERO PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, LORENZO CÓRDOVA VIANELLO, EN EL MARCO DE LA CUARTA SESIÓN DEL CICLO “NUESTRA DEMOCRACIA FRENTE A 2021: DESPUÉS DE LA CRISIS DE LA PANDEMIA” Muchas gracias, … Read more…