Opinión

Discursos y Opinión

“Democracia y consenso”, artículo escrito por el consejero Marco Baños, publicado en El Economista

En ninguna sociedad democrática se puede asumir que los pensamientos de la población están uniformados o en sintonía precisa con todo lo que decida algún gobierno municipal, estatal o presidencial. Las decisiones de fuerzas partidistas en los congresos tampoco son, necesariamente, fiel reflejo del ánimo social, pero siempre deben hacer un esfuerzo por honrarlo. Nuestro … Read more…

Discursos y Opinión

“Partidos (aún) en formación”, artículo escrito por Lorenzo Córdova, publicado en Excélsior

Estamos a unos cuantos días de que concluya el plazo para que las organizaciones que aspiran a convertirse en partidos políticos nacionales terminen de entregar sus documentos básicos, el total de las afiliaciones individuales que lograron y la documentación que acredita que sus asambleas se realizaron conforme a lo dispuesto en la Ley General de … Read more…

Discursos y Opinión

“La alternativa del voto electrónico”, artículo escrito por el consejero Marco Baños, publicado en El Economista

No ha sido fácil consolidar entornos democráticos en América Latina y la construcción de nuestro modelo de competencia en México ha requerido, para alejar los fantasmas de fraudes electorales y proteger el derecho a voto efectivo, una confección de candados de confianza muy detallados, que va desde el listado de votantes verificado y avalado por … Read more…

Discursos y Opinión

El Sol de México publica artículo de la consejera Dania Ravel, titulado “Nuevas designaciones”

En abril de este año concluirán sus labores como Consejeros Electorales: Enrique Andrade González, Marco Antonio Baños Martínez, Benito Nacif Hernández y la Consejera Electoral Alejandra Pamela San Martín Ríos y Valles, por ello, el pasado 13 de febrero la Cámara de Diputados emitió la convocatoria para el proceso de elección de dichas consejerías. Con la … Read more…

Discursos y Opinión, Protección de datos personales

“Avanzar en identidad sin retroceder en privacidad”, artículo de Benito Nacif, publicado en El Universal

La semana pasada, la Secretaría de Gobernación (Segob) solicitó formalmente al INE la entrega de los datos biométricos (imágenes digitalizadas de rostro y huellas dactilares) del padrón electoral. Planteó un esquema de colaboración entre las dos instituciones para que la autoridad electoral transfiera en forma masiva esta información cada cierto tiempo, conforme los ciudadanos tramitan … Read more…

Discursos y Opinión, Protección de datos personales

“Padrón electoral y Cédula de identidad”, artículo del Consejero Marco Baños, publicado en El Economista

Con la fundación del IFE y luego con su conversión a INE, el orden jurídico mexicano ha establecido la rectoría de esta institución en materia registral electoral como una de sus atribuciones esenciales que se ha consolidado con diversas reformas electorales en los últimos 30 años. Si bien el INE, como máxima autoridad electoral es … Read more…

Discursos y Opinión

“2020: la defensa de la democracia”, artículo del Consejero Ciro Murayama, publicado en El Universal

La vida democrática mexicana aún es frágil. La honda desigualdad y la pobreza, el mediocre crecimiento económico de las últimas décadas, la persistencia de la corrupción, así como la cruenta inseguridad hacen que los avances democráticos se opaquen y minusvaloren. Mas no será retrocediendo en lo que como sociedad sí hemos mejorado (elecciones libres, gobernantes … Read more…

Discursos y Opinión

“El conflicto en democracia”, artículo del Consejero Marco Baños, publicado en El Economista

El famoso sociólogo inglés, Anthony Giddens, alude al concepto de “conflicto” recordándonos que los teóricos no sólo han visto en ello una idea vinculada a la “lucha por la supremacía” entre grupos sociales, que conflicto no necesariamente es algo negativo porque su vigencia es permanente e ineludible en la historia de la sociedad. Por eso … Read more…

Discursos y Opinión

“Participación política equilibrada entre mujeres y hombres”, artículo de la Consejera Dania Ravel, publicado en El Sol de México

El reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres en 1953 se dio tardíamente en nuestro país, si consideramos que Uruguay fue el primer país de Latinoamérica y el Caribe en legislar el sufragio femenino en 1927. No obstante, México ha adoptado medidas importantes con la finalidad de garantizar la participación de las mujeres en … Read more…

Scroll al inicio