El INE aprobó el Marco Geográfico Electoral que se utilizará en las Elecciones 2024
El INE aprobó el Marco Geográfico Electoral que se utilizará para los comicios federales y los 32 locales en 2024.
El INE aprobó el Marco Geográfico Electoral que se utilizará para los comicios federales y los 32 locales en 2024.
En el mes de septiembre vencerán los plazos para que las personas interesadas en postularse mediante la figura de candidatura independiente a cargos de elección popular durante el Proceso Electoral Federal 2023-2024, presenten sus manifestaciones de intención ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
Un significativo avance hacia la promoción de la transparencia, el acceso a la información y la investigación en el ámbito electoral ha sido alcanzado a través de la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California Sur a través de la Junta Local Ejecutiva y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS).
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes convoca a la ciudadanía que quiera postularse a una candidatura independiente en el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, a presentar su carta de manifestación ante las distintas Juntas Local y Distritales Ejecutivas en la Entidad.
Los consejeros Norma Irene de la Cruz Magaña y Jorge Montaño Ventura sostuvieron una serie de reuniones con las consejerías de los organismos públicos locales electorales de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.
La Vocal Ejecutiva del INE en Baja California, Mtra. Liliana Díaz de León Zapata, resaltó que el acuerdo establece las siguientes fechas límite para la recolección del apoyo ciudadano a candidaturas independientes: 6 de enero de 2024 para la Presidencia, 21 de diciembre de 2023 para senadurías y 29 de noviembre de 2023, en el caso de diputaciones.
El Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Oaxaca, Martín Martínez Cortazar, inició la quinta Reunión Estatal de Trabajo entre los titulares de las vocalías ejecutivas, de organización electoral, del registro federal de electores y de capacitación electoral y educación cívica de las juntas local y distritales ejecutivas. Explicando que el motivo de esta ha sido celebrarse en los términos de las instrucciones de la circular INE/DEOE/062/2023, en el marco de las actividades derivadas del cumplimiento del Acuerdo INE/CG875/2023, del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se aprueba la demarcación territorial de los trescientos distritos electorales federales uninominales en que se divide el país y sus respectivas cabeceras distritales, y con el fin de anticipar acciones necesarias en materia de organización electoral para la preparación del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.
El funcionariado de las Vocalías de Organización Electoral, del Registro Federal de Electores, y de Capacitación Electoral y Educación Cívica de las 12 juntas distritales acudió a una reunión de capacitación con el objetivo de iniciar los trabajos previos a la ubicación de casillas.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Local Ejecutiva correspondiente al mes de julio, la Vocal Ejecutiva dijo que el voto en prisión preventiva que se ha aplicado en otros estados ya no será una prueba piloto, sino que será obligatorio en los centros penitenciarios de Nuevo León y del país, para el proceso electoral concurrente 2023-2024.
El Instituto Nacional Electoral (INE) abrió la convocatoria a la ciudadanía con interés en postularse mediante candidaturas independientes a la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, Senadurías y Diputaciones Federales por el principio de mayoría relativa para el proceso electoral federal 2023-2024. Al respecto, la Vocal Ejecutiva del INE en Tabasco, Elizabeth Tapia Quiñones informó … Read more…