Cultura Cívica

En esta sección Información y actividades que realiza el Instituto Nacional Electoral  en materia de cultura cívica.

Conoce todas las actividades que lleva acabo el Instituto Nacional Electoral en materia cívica para contribuir a la construcción de la cultura política-democrática en México.

Es una plataforma multimedia que concentrá los contenidos generados por coordinación nacional de comunicación social. Te informamos acerca de la vida democrática de México y todo lo relacionado a la organización de los procesos electorales.

Central Electoral, es la evolución de Sala de Prensa, donde además de encontrar los comunicados de prensa, transmisiones en vivo, IneTv y Radio INE, existen otras categorías y campañas de difusión útiles para hacer más eco de todas las actividades que realice el Instituto.

Cultura Cívica, Elecciones 2021, Estados

Premian a jóvenes guerrerenses en concurso de fotografía organizado por la Junta Distrital 04 del INE

Con el objetivo de incentivar la participación de las y los jóvenes en los procesos electorales y conocer su entorno derivado de los tiempos de la pandemia del COVID – 19, la Junta Distrital Ejecutiva 04 del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, premió a jóvenes guerrerenses 18 y 29 años de edad, quienes resultaron ganadores en el concurso de Fotografía organizado por esta institución, en el en el marco del actual Proceso Electoral 2020 – 2021.

Cultura Cívica, Elecciones 2021, Estados

INE y OPLE BCS buscan fomentar la participación de la población juvenil en el actual Proceso Electoral Concurrente

Los días 20 y 21 de abril del presente año, integrantes del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) del Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California Sur (BCS), en coordinación con el Instituto Estatal Electoral (IEE) y de la Asociación civil “Cómo vamos La Paz”, llevaron a cabo un taller en línea dirigido a jóvenes pertenecientes a diversas instituciones educativas de la entidad.

Cultura Cívica, Elecciones 2021, Estados

Ampliación del plazo para registro de observadora/o, respuesta a petición de Organizaciones Civiles: INE Hidalgo

Derivado del acuerdo que emitió el Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado 28 de abril, la delegación del órgano electoral en Hidalgo informó a la ciudadanía que el plazo para el registro de Observadores Electorales se amplía hasta el próximo 7 de mayo, fecha límite para recepcionar las solicitudes de las personas que deseen participar.

Cultura Cívica, Elecciones 2021, Estados

JLE del INE en la Ciudad de México y COPARMEX CDMX firman convenio de colaboración en el marco del Proceso Electoral 2021

La Junta Local Ejecutiva del INE en la Ciudad de México y COPARMEX Ciudad de México, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de incentivar la participación de la ciudadanía en los comicios del próximo 6 de junio, mediante el diálogo, el debate informado, la concurrencia y el impulso a un voto libre y razonado.

Cultura Cívica, Elecciones 2021, Estados

Realiza INE Guerrero taller presencial para las actividades de la segunda etapa de capacitación

A fin de generar un espacio idóneo para socializar la experiencia y estrategias definidas -que permitan reforzar los conocimientos en lo subsecuente-, se realizó el «Taller de capacitación presencial: segunda etapa», dirigido a las y los Vocales de Capacitación Electoral y Educación Cívica (CEyEC), así como a personal operativo de las nueve juntas distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Guerrero.

Cultura Cívica, Elecciones 2021, Estados

Primera Rodada por la Democracia en Aguascalientes

Más de 100 personas se dieron cita en el “Parque Rodolfo Landeros”, para iniciar el recorrido de 12 kilómetros por calles y avenidas de la ciudad, en medio de un ambiente familiar, respetuoso y seguro. Los encargados de dar el banderazo de salida fueron la Vocal Secretaria, Verónica Esqueda de la Torre y el Vocal Ejecutivo, Ignacio Ruelas Olvera, quien agradeció la asistencia de familias y colectivos de mujeres y jóvenes, personas comprometidas con la democracia y que harán escuchar su voz el próximo 6 de junio a través de su voto.

Scroll al inicio