INE aprobó los formatos y las sedes de los tres Debates 2024
El INE aprobó los formatos y las sedes de los tres Debates 2024 entre candidaturas a la Presidencia de la República durante las #Elecciones2024MX.
El INE aprobó los formatos y las sedes de los tres Debates 2024 entre candidaturas a la Presidencia de la República durante las #Elecciones2024MX.
La Consejera Carla Humphrey, explicó que en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales se establece que el INE tendrá que organizar dos debates obligatorios, sin embargo, el INE aprobó desde agosto que iban a ser tres. Asimismo, explicó que se tendrán formatos distintos para cada uno de los debates, que serán los días … Read more…
“Si el 22 de enero de 2024 asistiera tal cantidad de personas a nuestros módulos, de tal manera que, aún con la extensión de horario, no fuera posible atender a toda la ciudadanía que asista, aplicaremos el Procedimiento para la aplicación de la Solicitud de Trámite Programado, es decir, extenderemos una ficha de trámite programado para que acudan al día siguiente a solicitar su Credencial para Votar”, explicó.
Respecto a los cierres de precampañas, la Consejera Claudia Zavala, recordó que antes de esta etapa se vivieron unos procesos inéditos, así calificados por el Tribunal Electoral y, después vinieron las precampañas de los partidos políticos que terminan este día.
Lo anterior, en seguimiento a la operación de los Módulos de Atención Ciudadana previo al cierre de la etapa de actualización del próximo 22 de enero de 2024, con motivo del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024 y derivado de la creciente demanda del servicio registral que se observa.
Número: 018 El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los formatos y las sedes de los tres debates entre las candidaturas a la Presidencia de la República, en el marco del Proceso Electoral Federal 2023-2024, en los siguientes términos: Asimismo, por mayoría de votos, estableció la obligatoriedad para la asistencia de las candidaturas … Read more…
La Consejera Claudia Zavala, mencionó que la intercampaña es el periodo en el que terminan las precampañas y antes de que inicien las campañas, “es un periodo intermedio, en donde está prohibido hacer proselitismo electoral, porque ese se va a hacer en campaña”. En ese sentido, resaltó que ningún partido político o persona puede estar … Read more…
Respecto a los cierres de precampañas, la Consejera Claudia Zavala, reiteró que a partir del primer minuto de mañana ningún aspirante puede llamar al voto, hacer propuestas, ni anunciarse como precandidato o precandidata en publicidad.
Sobre los debates presidenciales, el Consejero Martín Faz, informó que ya se definieron las fechas de los tres encuentros entre los aspirantes a la Presidencia de la República. Precisó que las y los moderadores se definirán en marzo para los dos primeros ejercicios y en abril para el último.