El hilo conductor de las reformas electorales ha sido la autonomía, independencia y fortaleza de la autoridad: INE
Número: 189 El Director de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral y el Director Jurídico del INE participan en el cuarto día de trabajos de los Foros de la Reforma del Estado y Electoral en la Cámara de Diputados Al participar en los Foros de la Reforma del Estado y Electoral en la Leer mas...
Bienvenidas las reformas si fortalecen lo que tenemos: Lorenzo Córdova con Ana Francisca Vega
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo en entrevista con Ana Francisca Vega que las reformas electorales son bienvenidas si contribuyen a fortalecer lo que ya se tiene y no ponen en riesgo lo ya construido.
El modelo electoral funciona aunque hay espacios de mejora: Pamela San Martín con Brozo
La Consejera Electoral, Pamela San Martín, dijo en entrevista con Brozo que el modelo electoral en el país funciona a partir de la Reforma de 2014 y que se deben buscar los espacios de mejora.
Intervención de Carlos Ferrer en el Foro para el Análisis y Discusión de la #ReformaElectoral
Durante el Foro de Parlamento Abierto para el Análisis y Discusión de la Reforma Electoral, el titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, Carlos Alberto Ferrer Silva, advirtió que existe una sobrerregulación normativa por lo que llamó a la su simplificación, buscando la certeza y la claridad.
Propuestas para reforma electoral deben analizarse a fondo, tanto por sus efectos, como por su viabilidad: Lorenzo Córdova
Conoce más aquí: Al participar en la mesa de análisis Reformas de órganos electorales en los Foros de la Reforma Electoral y del Estado, en la Cámara de Diputados, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que las propuestas para modificar la ley electoral deben analizarse a fondo, tanto por sus efectos, como por Leer mas...
Director Jurídico del INE en el Foro para el Análisis y Discusión de la #ReformaElectoral
En su intervención durante el Foro de Parlamento Abierto para el Análisis y Discusión de la Reforma Electoral, el Consejero Jurídico del INE, Gabriel Mendoza Elvira, dijo que una revisión de los procesos, para hacerlos más eficientes y eficaces, se debe hacer bajo la premisa del fortalecimiento de las instituciones electorales.
Reforma debe privilegiar autonomía, operatividad del sistema electoral y pluralismo político: Lorenzo Córdova
Número: 188 Modificar el financiamiento a partidos políticos y la urna electrónica significaría ahorros cercanos a los 7 mmdp: Consejero Presidente Homologación INE y OPLE, como propone la iniciativa de reforma, en lugar de ahorros implicaría erogar más recursos: Consejera Adriana Favela Cambiar el sistema electoral sin un diagnóstico a fondo e integral pone en Leer mas...
No es la cantidad de recursos que disponen los partidos sino cómo los disponen: Consejero del INE
José Roberto Ruiz Saldaña planteó vigilar y distribuir mejor el financiamiento a partidos.