“Credencial del INE, a quien la perdió en el sismo”, artículo de Marco Baños en El Economista
Los dolorosos terremotos de septiembre han afectado en múltiples aspectos a miles de personas que habitan el centro y sur del país. Es una tragedia que modificó la vida cotidiana de colonias, comunidades enteras, barrios, entidades de la República que no van a reponerse en poco tiempo. En algunos casos, el golpe cobró la vida … Read more…
“Spots del INE para emergencia”, artículo de Marco A Baños en El Economista
Cuando no hay elecciones, el INE administra sólo 12% del tiempo disponible para el Estado en cada señal de radio y televisión que opera en el país, lo que equivale a 7.4 minutos en emisoras de radio privada; 5.4 minutos en las de televisión privada y 3.3 minutos en radio y televisión pública o social. … Read more…
Ante los sismos, sensibilidad y responsabilida, artículo de Jaime Rivera en Excélsior
La consigna de retirar el financiamiento público a los partidos para reencauzar los recursos a la reconstrucción ha sido acogida por muchos miles de ciudadanos Los millares de personas que se volcaron espontáneamente a colaborar en el rescate de víctimas del sismo del 19 de septiembre, y a ofrecer víveres a los damnificados y rescatistas, … Read more…
“Responsabilidad política”, artículo de Ciro Murayama en Milenio
La emergencia nacional exige audacia en las decisiones de los encargados de la conducción del país pero, sobre todo, reclama responsabilidad. A diferencia de 1985, el México de 2017 no es guiado por un presidente en ejercicio de «atribuciones metaconstitucionales» (Jorge Carpizo, dixit), sino que la sala de máquinas de las decisiones del Estado está … Read more…









