De acuerdo con la ley, el INE calculó el monto del financiamiento público que corresponderá a los Partidos Políticos Nacionales en 2022
Conoce más aquí: En sesión extraordinaria el Consejo General del INE determinó el monto que será repartido a los Partidos Políticos con registro nacional en 2022, de acuerdo con la fórmula establecida en la Constitución y en la Ley General de Partidos Políticos. Además, aprobó la creación de la Comisión Temporal del Voto de las Leer mas...
Glosario Electoral – Financiamiento público para Partidos Políticos
Cada año los Partidos Políticos tienen derecho a recibir financiamiento público para el desarrollo de sus actividades. A nivel nacional este monto no es determinado por el INE, se define al aplicar la fórmula estipulada en la Constitución. El financiamiento público debe prevalecer sobre el privado y debe destinarse a actividades ordinarias permanentes, actividades específicas y Leer mas...
Artículo escrito por el Consejero Ciro Murayama, titulado: “En defensa de los plurinominales”, publicado en la revista Nexos
El presidente de la República anunció que una de las tres iniciativas de reforma constitucional que presentará a la LXV Legislatura del Congreso de la Unión a instalarse en septiembre de 2021, será para eliminar la representación proporcional en la Cámara de Diputados y el Senado. La Cámara de Diputados se integra desde 1988 por Leer mas...
Artículo escrito por Dania Ravel, Consejera Electoral del INE, titulado: "Sobre las acciones afirmativas y la importancia de visibilizar", publicado en El Heraldo de México
México se ha consolidado como un referente internacional en materia electoral por la implementación de medidas para la igualdad, entre ellas, las acciones afirmativas. Con su adopción, las autoridades electorales buscamos garantizar el goce y ejercicio de los derechos político-electorales de la ciudadanía en condiciones de igualdad y libres de toda discriminación. Luigi Ferrajoli en Leer mas...
El Universal publica artículo de la Consejera Electoral Carla Humphrey titulado: Criterios para garantizar la paridad de género en las candidaturas a las gubernaturas.
El acceso de las mujeres a candidaturas para gubernaturas, a diferencia de otros cargos locales de elección popular, ha sido prácticamente nulo y con pocas oportunidades. Sólo para evidenciar los pocos espacios que han sido ocupados por mujeres en los procesos electorales para las gubernaturas de las diversas entidades federativas que han tenido elecciones para Leer mas...
Analizan autoridades electorales, Partidos Políticos y candidaturas las experiencias y retos en la implementación de acciones afirmativas en las elecciones 2021
Conoce más aquí: El INE realizó el foro virtual Evaluación y prospectiva de las acciones afirmativas en los procesos electorales federales, en el que participaron autoridades electorales, representantes de partidos políticos, diputadas y diputados electos y especialistas para analizar las experiencias y los retos enfrentados en la implementación de las medidas de inclusión y paridad a Leer mas...
Semanario «¡Entérate!», lunes 9 de agosto de 2021
Conoce la información: El 2 de agosto el Consejo General del INE realizó el cómputo final de la Consulta Popular 2021. Reiteran integrantes del Consejo General el éxito en la implementación de este ejercicio inédito de democracia directa en el país. Las y los 11 Consejeros del INE reconocieron a la ciudadanía que hizo posible Leer mas...
¿Sabías que la Consulta Popular del 1 de agosto fue un éxito?
Conoce más aquí: La organización y puesta en marcha de la Consulta Popular del 1 de agosto de 2021 fue un éxito gracias a la participación de la ciudadanía, así como de la estructura del INE en este mecanismo de democracia directa inédito en el país. Conoce más en ine.mx/consultapopular