Home
Notas principales de portada
Celebran la participación de 6.9 millones de niñas, niños y adolescentes en la Consulta Infantil y Juvenil 2021
Conoce más aquí: El INE presentó los resultados de la Consulta infantil y Juvenil 2021, con el fin de detonar acciones impulsadas por el Estado mexicano, la sociedad civil y otras instituciones, que contribuyan a garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes. En la novena edición de la Consulta, llevada a cabo en noviembre … Read more…
En las elecciones locales del 5 de junio estarán llamadas a las urnas 11.7 millones de personas
Conoce los detalles aquí: En sesión extraordinaria, el Consejo General del INE declaro la validez y definitividad del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores para las elecciones locales que se celebrarán el 5 de junio en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. En estas elecciones estarán llamados a las urnas 11.7 … Read more…
¿Sabías que el INE invita a Organizaciones de la Sociedad Civil a participar en el Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de Mujeres 2022?
Conoce más aquí: El INE invita a Organizaciones de la Sociedad Civil a registrar sus proyectos en el Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de Mujeres 2022. A través de este programa, se busca apoyar a la ciudadanía en la puesta en marcha de proyectos para fortalecer la igualdad sustantiva y generar acciones … Read more…
Artículo escrito por Norma de la Cruz, Consejera Electoral del INE, titulado: «Paridad en gubernaturas», publicado en La Silla Rota
¿Por qué todavía son necesarias las medidas para garantizar candidaturas para mujeres? En el proceso electoral del 2021 se hizo efectivo el mandato constitucional de paridad en todo1 aplicado a puestos unipersonales, fue necesaria la aplicación de medidas que obligaron a los partidos políticosnacionales (PPN) a registrar a por lo menos siete mujeres candidatas2, de … Read more…
Artículo escrito por la Consejera Carla Humphrey, titulado “El principio de competitividad en la postulación de las candidaturas a las gubernaturas: el caso Harp”, publicado en El Universal
La implementación del principio constitucional de paridad en las gubernaturas ha presentado importantes retos al tratarse de un cargo unipersonal en cada entidad federativa. No se trata de un órgano colegiado en el que se puedan reservar el 50% de los lugares para mujeres, ni existen otros cargos de la misma naturaleza en la entidad … Read more…