Número: 244 Interviene en el foro “Adolescentes ¿Pueden participar en campañas electorales?”, convocado por la Organización Fuerza Ciudadana Las y los adolescentes están interesados en la política y en los temas públicos, por lo que es indispensable que su voz sea escuchada como un insumo para que partidos políticos y candidaturas formen sus propuestas Leer mas...
El Consejero Electoral, Ciro Murayama, en entrevista con Javier Alatorre, indicó que los procesos electorales que tenemos hoy se explican como una evolución histórica venturosa, después de que en el pasado los comicios eran controlados por la Segob a través de la Comisión Federal Electoral; y con la aparición del IFE y su autonomía se Leer mas...
Número: 137 Participa en la videoconferencia “Repensar: La calidad de la democracia y la reconcentración del poder”, realizada en el marco de la Cátedra Francisco I. Madero La pandemia de COVID-19 requiere que la emergencia sea enfrentada con ejercicios del poder político acompañados de los debidos controles, de lo contrario, la calidad de la Leer mas...
Cuauhtémoc Cárdenas, Excandidato presidencial (1988, 1994 y 2000), asegura que sí existe una democracia electoral satisfactoria en México, pero aún no una democracia social bien establecida.
Porfirio Muñoz Ledo, Representante del PRD ante el IFE (1990) y Diputado Federal LXIV Legislatura, enfatizó que el INE debe vigilar todas las elecciones y fortalecer la capacidad de la fiscalización.
Cuauhtémoc Cárdenas, Excandidato presidencial (1988, 1994 y 2000), señala en esta cápsula la modificación importante que representó, para el INE, la salida de la Secretaría de Gobernación, en su momento.
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, en entrevista con René Delgado de Reforma en línea, aseveró que “es absolutamente falso que algún integrante del Consejo General del INE participe o milite en alguna opción política”. “El INE no está a favor ni en contra de fuerza política alguna, precisamente porque el rol del Instituto Nacional Leer mas...