Artículo escrito por la Consejera Electoral Carla Humphrey, titulado: "Tecnología al servicio de las elecciones", publicado en La Silla Rota
El pasado lunes, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) conoció el informe sobre el seguimiento a la acreditación de las y los observadoreselectorales en los procesoselectoraleslocales y extraordinarios de 2021-2022 y de las personas que participaron en esta calidad en la Revocación de Mandato. Este documento resulta muy valioso para conocer la actuación Leer mas...
Artículo escrito por la Consejera Electoral del INE, Carla Humphrey, titulado: "El voto electrónico nacional", publicado en El Universal
La reforma constitucional en materia político electoral de 2014 dio el espacio legal para consolidar el uso de las nuevas tecnologías en la recepción del voto, toda vez que modificó el procedimiento del ejercicio del voto para las y los mexicanos residentes en el extranjero. En el artículo 343, párrafo 1, de la Ley General Leer mas...
El Universal publica artículo de Ciro Murayama, Consejero Electoral, titulado ¿Jaque al padrón y profesionalismo electoral?
Sin padrón electoral confiable no hay elección confiable. Tan es así que la primera tarea del Instituto Federal Electoral (IFE), cuando se creó después de la crisis política de 1988, fue construir desde cero un padrón electoral en el que no hubiera “rasurados” ni posibilidad de “muertos votantes”. Sin embargo, en la iniciativa de reforma Leer mas...