Conoce la información en el siguiente audio:

Transcripción del audio:
- Entregan constancias de mayoría a personas ganadoras de cargos de magistraturas de circuito y juzgadoras de distrito
- Personas en prisión preventiva, cuyos derechos electorales están vigentes, podrán contar con identificación oficial
- Proceso electoral 2026 para la elección de Coahuila iniciará el 1 de diciembre próximo
Durante la primera sesión extraordinaria el Consejo General del INE, en cumplimiento a sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación asignó a candidaturas electas para los cargos de Magistraturas de los Tribunales Colegiados de Circuito, así como Juezas y Jueces de Distrito y emitió las constancias de mayoría correspondientes. La Consejera Electoral, Dania Ravel resaltó los resultados de las elecciones en materia de paridad de género.
Al emitir la entrega de las constancias de mayoría a las candidaturas electas para los cargos de magistraturas y persas juezas, la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei señaló que la designación representa la fortaleza de las instituciones para proteger la voluntad ciudadana.
Consejerías aprobaron la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral 2025-2026 y sus respectivos anexos, cuyo objetivo es guiar de manera efectiva las actividades y etapas que se desarrollarán para la integración de mesas directivas de casilla, de capacitación y asistencia electoral. La Consejera Electoral, Carla Humphrey recordó el objetivo institucional al actualizar los lineamientos.
En otro asunto, las y los consejeros aprobaron los lineamientos para integrar los Consejos Locales y Distritales para los procesos electorales federales 2026-2027. El Consejero Electoral, Jaime Rivera se refirió a la relevancia de regular los procedimientos de ratificación de consejerías electorales.
Durante la presentación de los lineamientos para la credencialización de personas privadas de la libertad, el Consejero Electoral, Arturo Castillo dijo que es fundamental que este sector de la población cuente con una identificación oficial, además de ejercer su derecho al voto; y agregó que será un trámite voluntario.
Consejeras y consejeros analizaron diversos asuntos relativos al proceso electoral local 2025-2026 en Coahuila, así como las elecciones extraordinarias que de éste deriven. Entre los asuntos, se definieron que las campañas especiales de actualización de la Credencial para Votar se lleven a cabo del 1 de septiembre de 2025 al 10 de febrero de 2026; la Lista Nominal de Electores definitiva se conformará con corte al 10 de abril y se entregará a las representaciones partidistas y candidaturas independientes, a más tardar el 6 de mayo.
En el mismo sentido, aprobaron que será el número 26 el que se colocará en la sección “elecciones locales y extraordinarias” ubicada al reverso de la Credencial para Votar, como el lugar que deberá marcarse durante la Jornada Electoral de 2026 en la entidad. Asimismo, fue aprobado el programa de operación y se estableció la meta del Sistema de Información Sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral.
Finalmente, respecto a la elección de Coahuila de Zaragoza del próximo 7 de junio fue aprobado el Plan Integral y el Calendario de Coordinación del proceso electoral, que contempla un total de 328 actividades. De esta manera se estableció que el inicio del proceso electoral será el 1 de diciembre de 2025.