Conoce más aquí:

Una vez que el INE ha entregado las constancias de mayoría a las y los ganadores del proceso electoral del Poder Judicial de la Federación, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por primera vez tendrá una nueva integración completamente a partir del voto popular.
La SCJN es el órgano que encabeza el Poder Judicial de la Federación y es el Tribunal Constitucional de México, en otras palabras, es la guardiana de la Constitución.
Esto quiere decir que imparte justicia vigilando que las leyes y actos de autoridad se apeguen a la Constitución y que no vulneren los derechos humanos de las personas.
Entre otras actividades, la Suprema Corte también garantiza la separación de poderes y el principio democrático, mantiene el orden constitucional impuesto a los órganos de gobierno y hace valer los derechos y libertades de todas las personas que habitan el territorio nacional.
A raíz de la reforma judicial de 2024, ahora la SCJN estará compuesta por 9 ministras y ministros con una duración de 12 años en su cargo.
De estas personas, una será la o el presidente, cargo que se renovará cada dos años de manera rotatoria a fin de promover la alternancia del máximo tribunal, fomentando así, una mayor legitimidad y transparencia en el órgano judicial.
Las ministras y ministros de la Suprema Corte laboran en dos Salas y junto con sus equipos de trabajo realizan proyectos de resolución sobre los asuntos que les son asignados.