La presidenta del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Nuevo León, Olga Alicia Castro Ramírez, afirmó, durante la última sesión de este cuerpo colegiado, que “esta elección nos puso a prueba a todos y ahora corresponderá a las instituciones electorales y a las personas legisladoras evaluar el Proceso Electoral para que, de ser necesario, encaucen y consoliden la vía electoral como la forma de conformar al Poder Judicial”.
En su mensaje final, Castro Ramírez hizo de conocimiento público que, en el proceso electoral extraordinario para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, el cual tuvo lugar el pasado 1 de junio, 482 mil 231 personas ejercieron su derecho al voto en Nuevo León, lo que representa el 10.61% del Listado Nominal del Electorado en la entidad.

Asimismo, destacó que el cómputo de los más de 10 millones de votos emitidos en el estado se desarrolló sin contratiempos y bajo estricto apego a la ley.
Respecto al involucramiento de la ciudadanía en el proceso electoral, Castro Ramírez expresó su profundo agradecimiento a las ciudadanas y ciudadanos participantes, pues afirmó, “ningún proceso electoral en este país es posible sin la participación decidida de la ciudadanía, particularmente en las labores de consejería electoral, integrantes de las mesas directivas de casilla y como personas observadoras electorales”.
Fue gracias a esa ciudadanía comprometida y responsable que atendió el llamado de la autoridad electoral, quienes “hicieron posible que quien así lo decidió emitiera su voto con todas sus garantías”, agregó.
La presidenta del Consejo Local también agradeció a los medios de comunicación por su apoyo en la difusión informativa del proceso, que contribuyó a que el electorado conociera las boletas y pormenores de esta elección, además de incentivar la participación ciudadana.
Castro Ramírez reconoció igualmente a las autoridades estatales, “que tuvieron un papel muy importante, sobre todo para la custodia y resguardo de las boletas electorales, desde su arribo al estado de Nuevo León, en su traslado por toda la entidad a las presidencias de mesas directivas, y también la recuperación de los paquetes electorales”.
En especial, expresó su gratitud a las consejerías por su participación, seriedad y profesionalismo en el desempeño de sus funciones.
Previamente, durante el desahogo de la sesión extraordinaria, la presidenta del Consejo Local manifestó su desacuerdo con la determinación del Consejo General del INE de invalidar la votación recibida en la casilla especial instalada en la Central de Autobuses, ubicada en Monterrey, decisión tomada bajo la consideración de que los 961 votos registrados no estaban en el promedio de recepción de votación estimada.
Como contexto, esta determinación fue tomada el pasado 15 de junio en sesión de Consejo General, donde la mencionada casilla fue parte de las 818 de 25 entidades federativas cuyos resultados, por diversas causas, se consideró inviable sumarlos al cómputo final.

“No quiero dejar pasar esta oportunidad para manifestar mi desacuerdo, y que no se haya considerado el trabajo efectuado en esa casilla, y que tampoco se haya consultado ni haya mayores elementos para tomar esa determinación. Yo espero en última instancia que el Tribunal tome las determinaciones correspondientes con alimentos objetivos que tengan a su alcance”, declaró.
No obstante, Castro Ramírez dijo que el proceso electoral concluyó “con la satisfacción no únicamente del deber cumplido, sino con la de haber puesto el máximo empeño para conducir esta elección con todos sus retos”.