Portada de la cápsula de audio titulada "INE en los estados"

El INE en los estados, 02 de julio de 2025

Escrito por: Redacción INE
Tema: Estados

Conoce la información:

Portada de la cápsula de audio titulada "INE en los estados"
  • Los Consejos Locales del Instituto Nacional Electoral de las 32 entidades del país, sesionaron para declarar concluidas las actividades relativas al Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de los diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, celebrado el pasado 1 de junio. Las presidencias de los Consejos Locales coincidieron que, durante el desarrollo de este ejercicio inédito, el Instituto otorgó las condiciones idóneas para que la ciudadanía ejerciera su derecho al voto.

  • El INE en Quintana Roo llevó a cabo una reunión estatal de análisis con el propósito de evaluar los resultados del Proceso Electoral del Poder Judicial de la Federación y establecer propuestas de mejora en los ámbitos de organización electoral, capacitación y cómputos distritales. Al evento, encabezado por el Vocal Ejecutivo de la Junta Local, Sergio Bernal Rojas, acudieron Vocales Ejecutivos Distritales de las cuatro Juntas Distritales del Estado.

  • El Instituto Nacional Electoral en Nuevo León realizó el Foro virtual de capacitación sobre «Derechos humanos, atención y erradicación de la Violencia Política Contra las Mujeres» con el objetivo de contribuir a la “visibilización” de este tipo violencia, así como dar a conocer los mecanismos y protocolos disponibles para su denuncia oportuna, seguimiento y resolución. Las participantes enfatizaron que es necesario ejercer acciones preventivas contra esta práctica; y dieron a conocer a la audiencia los servicios que el Instituto proporciona a las mujeres víctimas de violencia política.

  • El INE Morelos organizó la conferencia magistral: “Igualdad Sustantiva, Justicia Social y Participación Política de las Mujeres” impartida por la especialista en sociología y género, Serena Eréndira Serrano Oswald. En el encuentro, Dagoberto Santos Trigo, refirió que la participación de las mujeres es indispensable para el desarrollo democrático del país.

  • El Instituto Nacional Electoral en el estado de Chihuahua realizó el Foro Estatal: “Decálogo de la Participación Política de las Mujeres Libre de Violencia”, con el propósito de dialogar sobre este tipo de violencia y la manera en que limita, obstaculiza o anula el ejercicio de los derechos jurídicos, políticos y electorales de las mujeres. Alejandro de Jesús Scherman Leaño, Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en el estado, señaló que el foro responde a la necesidad de fomentar espacios de capacitación para las mujeres en temas como la paridad de género, el respeto a los derechos humanos en los ámbitos político y electoral, así como los mecanismos para prevenir, atender y sancionar la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género durante los procesos electorales.

  • El Instituto Nacional Electoral en Tlaxcala invita a las y los jóvenes que tienen 18 años cumplidos, a solicitar su inscripción al Padrón Electoral Nacional y obtener la Credencial para Votar, con la cual podrán ejercer a plenitud sus derechos político-electorales y, con ello, formar parte de las decisiones del país. Las y los jóvenes tlaxcaltecas pueden acudir a cualquiera de los módulos fijos o móviles que operan en la entidad, y presentar su documentación original: acta de nacimiento, identificación oficial con fotografía, así como comprobante de domicilio, estos dos últimos no deben exceder los tres meses de vigencia. Los módulos fijos tienen un horario de servicio de lunes a viernes de 8:00 de la mañana hasta las 8 de la noche, y móviles de 9 de la mañana a 4 de la tarde.

Si estás lejos, el INE te enlaza con tu Estado. Si quieres saber más visita:

Central Electoral Estados.