Durante el primer día del mes de diciembre quedaron instalados los 14 consejos distritales en el estado de Nuevo León que, entre otras responsabilidades, tendrán a su cargo la operación y vigilancia de las elecciones federales.
Los consejos se integran durante el proceso electoral por personal del Servicio Profesional Electoral Nacional, así como por seis consejeras y consejeros electorales en cada distrito, y representantes de partidos políticos acreditados.
De conformidad con el artículo 78 de la LGIPE, a partir de este día, y hasta la conclusión del proceso electoral, los consejos distritales sesionarán por lo menos una vez al mes.

En su designación, el Consejo Local del INE en Nuevo León cumplió con los requisitos de elegibilidad en cuanto a paridad, prestigio profesional y compromiso democrático, entre otros.
Las consejerías son designadas para dos procesos electorales ordinarios, y pueden ser reelectas para una elección más. Además, tienen derecho a contar con las facilidades necesarias en sus trabajos o empleos para cumplir con sus funciones en los consejos distritales.
Según la legislación electoral vigente, los consejos distritales determinan el número y ubicación de casillas, insaculan al funcionariado de casilla, realizan los cómputos distritales y declaración de validez de las elecciones de diputaciones y efectúan el conteo de los votos en las elecciones de senadurías y Presidencia.