
Con el objetivo de conocer el grado de actualización y cobertura que tienen el Padrón Electoral y la Lista Nominal que serán utilizados en la jornada electoral del próximo 6 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato, a través del Registro Federal de Electores, realiza la Verificación Nacional Muestral (VNM).
Esta verificación se lleva a cabo durante el mes de febrero mediante la aplicación de las Encuestas de Cobertura y de Actualización.
La Encuesta de Cobertura recaba información sobre las condiciones de empadronamiento y credencialización de las y los ciudadanos que residen en el país, así como el impacto del cambio de domicilio a través de 2 mil 969 visitas, para la aplicación de cuestionarios en 115 secciones electorales de la entidad.

Por otro lado, la Encuesta de Actualización se realiza para verificar la situación registral de las y los ciudadanos, es decir, si están inscritos en el Padrón Electoral y Lista Nominal, y si cuentan con su Credencial para Votar vigente.
Ésta se lleva a cabo en 54 secciones electorales de 22 municipios del estado mediante la aplicación de mil 100 cédulas.
Cabe señalar que para este trabajo de campo, el INE en Guanajuato contrató y capacitó a 85 personas que debidamente acreditados, realizan las visitas domiciliarias atendiendo en todo momento los protocolos de actuación por la contingencia sanitaria actual.