Del 6 al 20 de mayo, se lleva a cabo la jornada de voto anticipado para garantizar los derechos políticos-electorales de 30 mil 391 ciudadanas y ciudadanos que se encuentran en CERESOS y CEFESOS de todo el país sin sentencia firme.
El crayón del INE esta sujeto a procesos específicos de producción que avalan la permanencia de la marca, se fabrica con una cera especial que es imposible borrar. Si se intenta borrar la marca, se genera una huella en la boleta que evidencia esta manipulación, lo que anula inmediatamente el voto.
El INE empezó la distribución de boletas y documentación electoral para las #Elecciones2024MX, en los 300 consejos distritales que utilizarán las ciudadanas y ciudadanos mexicanos este 2 de junio.
La asistente virtual en Whats’App Inés, se suma al proyecto Certeza INE 2024 y se pone a tu disposición para consultas relacionadas con las Elecciones 2024, brindándote información verificada. Llama a Inés al: 55 5809-7300, #Elecciones2024MX, ine.mx
El Consejero Arturo Castillo, nos explica el procedimiento para poder votar, si escogiste la modalidad de voto electrónico por internet desde el extranjero. ¡Recuerda que podrás votar del 18 de mayo al 2 de junio! https://votoextranjero.mx/, #Elecciones2024INE
El Consejero Martín Faz nos explica como el INE ha implementado una estrategia para que sea la misma ciudadanía quien reciba y cuente los votos de sus vecinos en las #Elecciones2024MX
El INE inició la distribución de los sobres y paquetes electorales para el voto anticipado de 4 mil personas con discapacidad y 30 mil 391 en prisión preventiva en todo el país, del 6 al 20 de mayo. www.ine.mx