El INE quiere hacer la Revocación de Mandato con el mayor número de casillas posible; Jaime Rivera en entrevista con Leonardo Curzio
El Consejero Electoral del INE, Jaime Rivera, explicó en entrevista con Leonardo Curzio, que el Consejo General analizará y resolverá un proyecto de acuerdo respecto a los trabajos de la Revocación de Mandato, cuyas actividades de preparación no se detuvieron. Señaló que después de las resoluciones del TEPJF y de la SCJN, el INE ha Leer mas...
Se tiene ya un monto para destinar a la Revocación de Mandato, pero todavía se necesitan mil 738 mdp; Ruiz Saldaña con Luisa Iglesias
Sobre los recursos para la consulta de Revocación de Mandato, el Consejero Electoral del INE, José Roberto Ruiz Saldaña, explicó en entrevista con Luisa Iglesias de IMER, que la autoridad electoral hizo un esfuerzo por liberar recursos del presupuesto de operación del Instituto para este 2022 y un último ejercicio que ya se realizó fue Leer mas...
Pareciera que se está a unos días de que el INE pueda anunciar que la consulta de Revocación de Mandato se realizará; Ciro Murayama en Así Las Cosas
El Consejero Electoral del INE, Ciro Murayama, comentó en entrevista en Así Las Cosas que se ha estado trabajando sin parar revisando las firmas, tanto las que han llegado en papel, como vía la aplicación. Explicó que al corte del lunes pasado se han encontrado 73 por ciento de las que se requieren, es decir, Leer mas...
Revocación de Mandato la organiza el INE, pero se necesita compromiso de todo el Estado mexicano; Ciro Murayama con Azucena Uresti
El Consejero Electoral del INE, Ciro Murayama, comentó en entrevista con Azucen Uresti, que el día de mañana, en sesión del Consejo General, se discutirá un proyecto de acuerdo para solicitar recursos adicionales a la Secretaría de Hacienda de cara a la eventual realización de la consulta de revocación de mandato.
Instala INE Guanajuato Consejos Distritales para la eventual organización del proceso de Revocación de Mandato
Los Consejos Distritales corresponden a los 15 Distritos Federales Electorales de la entidad y están integrados por las y los consejeros que participaron en el pasado Proceso Electoral Federal 2020-2021 además de las representaciones de los partidos políticos nacionales con registro ante el Instituto.
Intervención de René Miranda, durante la conferencia de prensa para informar sobre el estado de la revisión de firmas para la Revocación de Mandato
VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA CONFERENCIA DE PRENSA QUE OFRECIÓ EL DIRECTOR EJECUTIVO DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE), RENÉ MIRANDA JAIMES, DURANTE LA VISITA PARA INFORMAR SOBRE EL ESTADO QUE GUARDA LA REVISIÓN DE LAS FIRMAS PARA LA REVOCACIÓN DE MANDATO Coordinador Nacional de Comunicación Social, Rubén Álvarez Mendiola: Buenos días, compañeras Leer mas...
Instala INE Yucatán los 5 Consejos Distritales con miras a la Revocación de Mandato
Con mira a la realización de una eventual consulta para la Revocación de Mandato presidencial y garantizar a la ciudadanía el pleno ejercicio de su derecho a participar y opinar, se instalaron los cinco consejos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán.
Implementa INE módulo virtual para que la ciudadanía verifique su apoyo para la Revocación de Mandato
Número 006 Las y los ciudadanos podrán revisar si dieron o no su respaldo Con corte al 10 de enero se reporta un avance del 73% del umbral constitucional para la celebración de este ejercicio de participación El 19 de enero inician los trabajos para la conformación de una muestra estadística que permita una verificación Leer mas...
Operan Consejos Distritales del INE en Morelos para la organización de la Revocación de Mandato
Este 10 de enero se llevó a cabo la instalación de los cinco consejos distritales en el estado de Morelos para la organización de la eventual Revocación de Mandato 2022, los cuales tienen sus cabeceras en los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla, Jojutla y Yautepec. Durante la sesión extraordinaria las y los presidentes de los consejos distritales, así como las y los consejeros electorales y las representaciones partidistas tomaron protesta de ley.