Está en riesgo la elección del 2024 porque desaparecería la estructura del INE que la hace posible: Ciro Murayama con Carlos Loret
Tras la aprobación del llamado “Plan B” sobre modificaciones a las leyes electorales aprobadas por la Cámara de Diputados, el consejero Electoral del INE , explicó que con dichas modificaciones se desaparecería la estructura permanente del INE que hace posible las elecciones limpias, “dicen que desaparece el personal administrativo del INE; por un lado, reducen Leer mas...
Intervención de Lorenzo Córdova, en la inauguración del seminario: Una reforma electoral para todxs
VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA INTERVENCIÓN DEL CONSEJERO PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE), LORENZO CÓRDOVA VIANELLO, EN LA INAUGURACIÓN DEL SEMINARIO UNA REFORMA ELECTORAL PARA TODXS, REALIZADO EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Muchas gracias, muy buenos días, Hugo. Me parece un verdadero privilegio estar esta mañana aquí Leer mas...
Llama Consejero Presidente al diálogo y al consenso en reforma electoral
Número: 519 Es muy preocupante que pretenda instalarse en el discurso público la amenaza de la violencia El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, hizo votos porque se busque la construcción y el diálogo en el proceso de aprobación de la reforma electoral en curso. “Creo que estamos en un momento Leer mas...
Reforma puede dañar la operación del INE y por supuesto la credibilidad de los comicios por venir: Ciro Murayama con Ciro Gómez Leyva
Sobre la aprobación del “Plan B”, el Consejero Electoral, Ciro Murayama, dijo que se está ante una reforma que genera un profundo daño al Instituto y, sobre todo, a los derechos que la autoridad electoral está destinada a garantizar. Lamentó que se borren, además, dos quintas partes de la estructura del Servicio Profesional Electoral sin Leer mas...
Una norma secundaria no puede reformar lo que establece de forma expresa la Constitución: Carla Humphrey con Salvador García Soto
La Consejera Electoral, Carla Humphrey, recordó que se establece en la Constitución que el INE es el encargado del manejo del padrón electoral en todo el país y para todas las elecciones; asimismo, “la propia Constitución habla de comités de vigilancia formados por los partidos políticos para revisar los trabajos que se hacen en torno Leer mas...
INE y OPL están listos para elecciones de 2024 aun sin reformas
Número: 514 En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que, si las elecciones de 2024 se llevan a cabo con las reglas actuales, el Instituto y los Organismos Públicos Locales (OPL) darán a las y los mexicanos la mejor Leer mas...
Los Organismos autónomos están regulados desde la Constitución: Carla Humphrey con Laksman Sumano y Julieta Mendoza
Respecto a los cambios al Instituto que plantea la reforma electoral, la Consejera Electoral, Carla Humphrey, explicó que los organismos autónomos están regulados desde la Constitución y cualquier cambio que quiera hacerse, como por ejemplo la forma en que se integran, tiene que ser una reforma constitucional.
Lo que ayer se vio fue la expresión material de un proceso de apropiación de la ciudadanía de algo que siempre ha sido suyo: Lorenzo Córdova con Mario González
Al hacer un balance de la marcha en defensa del INE, el Consejero Presidente dijo que lo que ayer se vio fue la expresión material de un proceso de apropiación de la ciudadanía de algo que siempre ha sido suyo, que es la construcción de la democracia y ahora su defensa. En torno a la Leer mas...
Ataque a órganos electorales lamentablemente es un fenómeno que se está viendo en distintos países de distintas maneras: Lorenzo Córdova con Roberto Rock
En medio de las insistentes descalificaciones contra el Instituto por parte del Gobierno Federal y de legisladores de Morena, el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova, indicó: “nos encontramos en un momento muy delicado de la vida democrática del país, porque estamos viviendo una embestida inédita y de proporciones que difícilmente podríamos encontrar en otros países en Leer mas...