Opinión

Discursos y Opinión

“Cuando las acciones afirmativas no son suficientes”, artículo escrito por la Consejera Dania Ravel, publicado en El Sol de México

Cada vez más mujeres incursionan en el mundo del trabajo remunerado. Datos publicados por la STPS[1] señalan que el porcentaje de mujeres económicamente ocupadas pasó de 34% en el 2000 a 38% en 2019, es decir, en 19 años incrementó 4%. Para lograr que esos porcentajes aumenten es indispensable analizar con perspectiva de género los factores … Read more…

Discursos y Opinión

“El INE de cara a 2021”, artículo escrito por el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova, publicado en La Jornada

El Instituto Nacional Electoral es una institución fundamental en la vida pública. Es el resultado de nuestro proceso de transición democrática por la vía pacífica y de nuestra apuesta histórica por reconocer y valorar el pluralismo político e ideológico. Es una construcción colectiva que simboliza el pacto democrático que varias generaciones de luchadores sociales, políticos, … Read more…

Discursos y Opinión

“La niñez en la propaganda electoral”, artículo del Consejero Marco Baños, publicado en El Sol de México

Desde hace más de 60 años, diversas naciones del mundo se han ocupado de atender la esfera de necesidades de las y los niños no solo con acciones dirigidas en beneficio de su agenda educativa, de salud o cultural. En 1959 la Organización de las Naciones Unidas emitió los principios constitutivos de la “Declaración de … Read more…

Discursos y Opinión

“Postulaciones por coalición y liderazgos femeninos”, artículo de la Consejera Dania Ravel, publicado en El Sol de México

En fechas recientes se han reavivado los debates en torno a la pertinencia de las Senadurías y Diputaciones por principio de Representación Proporcional, y uno de los principales argumentos en contra es que no son elegidas mediante el voto directo de la ciudadanía. Ante ello resulta pertinente recordar que la inclusión de las y los … Read more…

Discursos y Opinión

“Geometrías políticas sin muro de Berlín”, artículo escrito por el Consejero Marco Baños , publicado en El Economista

Se cumplen 30 años de la caída del Muro de Berlín, momento histórico que desdibujó las geometrías políticas tradicionales y pretendió dividir al mundo después de la Segunda Guerra Mundial. Los excesos del capitalismo no encontraron alternativa en aquel sueño comunista. La justicia social que prometía el bloque soviético estaba llena de contradicciones, de represión … Read more…

Discursos y Opinión

“Debilidad contable de los partidos”, artículo de Benito Nacif, publicado en El Universal

El Consejo General del INE está por aprobar los dictámenes y resoluciones que resultan de la revisión de los informes de ingresos y egresos de los partidos políticos durante el ejercicio ordinario de 2018. Cada uno de los nueve institutos políticos nacionales con registro en 2018 presentó 33 informes: uno del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) … Read more…

Discursos y Opinión

“Alianzas fatídicas que perviven”, artículo del Consejero Marco Baños , publicado en El Economista

Una de las reflexiones que se hacen en el multicitado libro de Levitsky y Ziblatt (Cómo mueren las democracias, Ariel, 2018) es sobre el riesgo que implican las alianzas de ocasión entre grupos partidistas con ideologías contrapuestas. No es ilegítimo sumar fuerzas o tender puentes, entenderse en democracia y pluralidad, pero sin más plataforma común … Read more…

Discursos y Opinión

«Sin certeza y legalidad no hay #democracia”, artículo de la Consejera Dania Ravel, publicado en El Sol de México

El pasado 2 de junio se llevaron a cabo elecciones en Aguascalientes, Baja California, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas, además de elecciones extraordinarias en Puebla. Como en todos los procesos electorales locales, los institutos electorales de cada estado fueron los encargados de emitir las convocatorias correspondientes[1], por medio de las cuales se establecen las condiciones … Read more…

Discursos y Opinión

“Las (e)lecciones de Bolivia”, artículo del Consejero Presidente Lorenzo Córdova, publicado en El Universal

El domingo 20 de octubre se realizaron elecciones generales en Bolivia. La expectativa residía en las elecciones presidenciales en las que Evo Morales buscaba, a través de su tercera reelección, alcanzar su cuarto periodo en el gobierno, luego de 14 años ininterrumpidos en el poder. La posibilidad de que Evo buscara nuevamente la Presidencia fue … Read more…

Scroll al inicio