El Consejero Electoral, Ciro Murayama, explicó que si los actores políticos acusan un fraude en las elecciones de 2017, deben mostrar las pruebas para comprobarlo.
Los Consejeros Electorales, Ciro Murayama y Benito Nacif analizaron el ambiente postelectoral después de la jornada del 4 de junio en 6 entidades del país. Los consejeros señalaron que ante las críticas por las irregularidades de los comicios pasados, la tarea de la autoridad electoral consiste en explicar con datos y transparencia.
Número: 199 Se realizarán tres Foros Regionales: el primero fue hoy en Chihuahua con indígenas de estados del norte, el segundo será en Puebla y el tercero en Mérida Uno de los temas pendientes en el proceso democrático del país, es la inclusión de los pueblos y comunidades indígenas: Lorenzo Córdova El Consejero Presidente del Leer mas...
Número:198 Se digitalizaron 6 mil 416 actas a través de la aplicación móvil El Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en una reunión de trabajo con los partidos políticos, presentó los informes sobre el funcionamiento de los resultados preliminares en los estados de Nayarit y Veracruz, los cuales fueron instrumentados por Leer mas...
El Consejero Electoral, Marco Baños, explicó en entrevista que la reunión que sostuvieron los consejeros electorales con los representantes de partidos políticos después de las elecciones, fue productiva pues se logró acordar una agenda de trabajo y la entrega de 10 informes sobre el proceso electoral del 4 de junio.
La Consejera Electoral, Pamela San Martín, habló de la reunión en el Instituto Nacional Electoral con los representantes de los partidos políticos. Dijo que se pudo establecer la necesidad de rendir 10 informes sobre temáticas relacionadas con los procesos electorales del cuatro de junio pasado.
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, explicó en entrevista que el proceso electoral no está terminado, pues aún falta concluir con la fiscalización de las campañas políticas.