Destrucción

Credencial para votar, Estados

Realiza INE Guanajuato destrucción de Credenciales para Votar para proteger datos personales de la ciudadanía en cumplimiento a la ley electoral

La Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato llevó a cabo la validación, trituración y resguardo para su posterior reciclaje de un total de 79 mil 306 Credenciales para Votar en cumplimiento a lo que establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).

Estados

Destruye INE Querétaro 6 toneladas de documentación electoral de la Revocación de Mandato

El Instituto Nacional Electoral en el estado de Querétaro realizó la destrucción de alrededor de seis toneladas de documentación del proceso de revocación de mandato 2022, del proceso electoral 2020-2021 que estuvo sujeta a estudio y la utilizada en labores de capacitación electoral, lo anterior en cumplimiento al acuerdo INE/CG426/2022 aprobado por el Consejo General del Instituto.

Credencial para votar, Estados

Destruye INE Puebla Más de 69 mil formatos de credencial para votar

Tras la validación por parte de los integrantes de la Comisión Local de Vigilancia (CLV) del Registro Federal de Electores, la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla procedió a la destrucción, mediante trituración, de 69 mil 330 Credenciales para Votar con Fotografía, las cuales en su mayoría fueron devueltas por las y los ciudadanos en los 48 Módulos de Atención Ciudadana de la entidad, luego de obtener una mica actualizada

Cultura Cívica, Estados, Voto y Elecciones

Concluye destrucción de documentación de la Revocación de Mandato utilizada en la Ciudad de México

El pasado 29 de septiembre la Junta Local del INE en la Ciudad de México concluyó los trabajos de destrucción de las papeletas con opiniones válidas y nulas, papeletas sobrantes, lista nominal de electores y diversa documentación relacionada con el proceso de Revocación de Mandato del presidente de la República electo para el periodo constitucional 2018-2024 que se realizó el pasado 10 de abril.

Scroll al inicio