¿Por qué es importante la autonomía del INE?
Silvia Gómez-Tagle, Académica de El Colegio de México, destaca que las instituciones autónomas representan un contrapeso del poder público.
Materiales descargables
Silvia Gómez-Tagle, Académica de El Colegio de México, destaca que las instituciones autónomas representan un contrapeso del poder público.
Conoce más aquí: Al participar en el Congreso Virtual Transparencia y Justicia Abierta en el marco del COVID-19, organizado por el TEPJF y el INAI, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que es fundamental entender el contexto actual para identificar en dónde estamos y hacia dónde ir. Explicó que en el marco de … Read more…
Respecto a quiénes pueden solicitar la constancia digital que está expidiendo el INE, el Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda, en entrevista con Natalia Luna de Radio Educación, indicó que es para aquellas personas que extraviaron su mica o realizaron algún trámite de actualización o inscripción al Padrón Electoral y que … Read more…
José Agustín Ortiz Pinchetti, Exconsejero ciudadano del IFE (1994-1996) y fiscal electoral, señala que los retos que ha tenido el INE han dependido en mayor parte de las condiciones mismas de cada elección.
Conoce más aquí: Como parte de las actividades del ciclo de videoconferencias #INEincluyente Hablando de acciones afirmativas, la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación llevó a cabo la tercera emisión, con el tema «La inclusión de las personas trans en la participación política».
Escucha la información: El INE continúa con la expedición de Constancias Digitales, como mecanismo alterno de identificación durante la emergencia sanitaria. El científico Antonio Lazcano, impartió la Conferencia Magistral Estacional 2019 “Ciencia y democracia: quo vadis, México?”. Además, el Consejo General modificó los plazos del proceso de constitución de Partidos Políticos Nacionales 2019-2020, debido a … Read more…
Joy Langston, Académica del CIDE, refiere que las mujeres tendrían que poder entrar a la política sin discriminación ni prejuicio, lo cual hace a las cuotas necesarias todavía.
Leonardo Valdés, Ex Consejero Presidente del IFE (2008-2013), señala que se deben fortalecer las actividades electorales, así como el proceso de contienda por el poder político y se sostengan los términos de equidad en la competencia, entre otros caminos para continuar con la construcción de la democracia en nuestro país.
Colección Árbol El Falso mapa Taller de Cómic para jóvenes Imparte: Ricardo Peláez
José Woldenberg, Ex Consejero Presidente del IFE (1996-2003), refiere cómo el 2000 es la confirmación para la eventual alternancia en México, un punto de llegada que no se entiende sin las reformas previas.