El INE evoluciona para responder con solidez técnica, operativa y legal a los desafíos del cambiante contexto político y social del país
La Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei, afirmó que el Instituto Nacional Electoral se mantiene como una institución confiable, profesional y técnicamente capacitada para salvaguardar la voluntad ciudadana y seguir fortaleciendo la democracia mexicana, adaptándose a las nuevas exigencias del país sin comprometer los principios de legalidad, transparencia y eficiencia.
Destacó que, desde su origen como Instituto Federal Electoral, el INE ha evolucionado para responder con solidez técnica, operativa y legal a los desafíos que impone el cambiante contexto político y social del país.
Refirió que, durante el proceso electoral federal 2023-2024, que incluyó comicios presidenciales, legislativos y locales, el INE reafirmó su capacidad de organización y su compromiso con la ciudadanía.
“Millones de personas confiaron en la institución, no solo al emitir su voto, sino al participar activamente como funcionarias y funcionarios de casilla y al acudir diariamente a los módulos de atención ciudadana para tramitar su credencial para votar”, aseguró.
REFORMA JUDICIAL
La Consejera Presidenta indicó que un nuevo reto institucional surgió con la reforma al Poder Judicial y la implementación de procesos electorales extraordinarios para su integración.
Precisó que, a través de los comicios en Veracruz y Durango, el INE identificó que las elecciones del Poder Judicial, cuando se organizan de forma concurrente con otros procesos electorales, presentan complicaciones operativas, jurídicas y presupuestales que afectan la eficiencia del sistema democrático.
Por ello, añadió, el Instituto ha planteado ante la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral la necesidad de modificar el calendario electoral de la elección del Poder Judicial en 2027, lo cual permitiría una mejor utilización de recursos y mayor claridad en la organización, especialmente considerando que en estos comicios no participan los partidos políticos.
FUNCIÓN DE LOS OPL
Sobre la propuesta de desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales, Guadalupe Taddei sostuvo que la institución defiende la permanencia de su estructura, así como la revisión de atribuciones conforme al marco legal.
Respecto del uso de redes sociales, la Presidenta del INE mencionó que el Instituto promueve el uso estratégico y responsable de estos medios para acercarse a distintos sectores de la población, especialmente jóvenes, y reconoce la necesidad de regular su uso durante procesos electorales. Asimismo, dijo, se impulsa la modernización del voto en el extranjero, priorizando medios digitales para reducir costos y facilitar la participación.
Asimismo, resaltó que el INE mantiene su compromiso con la ciudadanía y con la democracia, trabajando con independencia y apertura ante posibles reformas, sin comprometer su papel como árbitro imparcial del sistema electoral.