Escucha la información completa en el siguiente audio:

Transcripción del audio:
- Aprueba Consejo General sancionar a Partidos Políticos, coaliciones y candidaturas independientes por irregularidades encontradas durante las campañas de Durango y Veracruz
- El INE destruirá documentación del proceso de Revocación de Mandato 2022
- Consejerías analizan la sanción del uso de materiales difundidos durante la Jornada Electoral del primero de junio
- Total de actividades programadas para la elección del Poder Judicial de la Federación se encuentran en un 88 porciento de cumplimiento
El Consejo General del INE aprobó sancionar a Partidos Políticos, coaliciones y candidaturas independientes por irregularidades encontradas durante las campañas de Durango y Veracruz 2025. Las faltas más recurrentes son la presentación extemporánea de avisos de apertura de cuentas bancarias, la omisión de aviso de contratación, así como el reporte de aportaciones prohibidas.
Por unanimidad, consejeras y consejeros aprobaron el proceso de destrucción de la documentación electoral usada en el Proceso Electoral Federal 2023-2024 que no fue reservada para estudios, así como la Lista Nominal de Electores del Proceso de Revocación de Mandato 2022. El consejero, Jaime Rivera dijo que se trata de material que ya no tiene uso alguno; y recordó el convenio con la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG).
En la presentación del informe de situación presupuestal del Instituto Nacional Electoral para el ejercicio fiscal 2025, la consejera, Dania Ravel mencionó que el total de ahorro generado acumula 252 millones de pesos.
Durante la sesión del Consejo General sobre la elección del Poder Judicial de la Federación, las y los consejeros analizaron la sanción o no del uso de materiales denominados «acordeones» en la Jornada Electoral del 1 de junio.