Conoce la información en el siguiente audio:

Transcripción del audio:
- Presentan informe sobre los convenios para la identificación de personas mediante el método de biometría
- Reciben consejeras y consejeros avances en la implementación de la Estrategia de Transformación Digital
- Analizan la viabilidad para que la ciudadanía en territorio nacional emita su voto por internet
Bienvenidas y bienvenidos al resumen de las sesiones extraordinarias del Consejo General del INE llevadas a cabo este jueves 27 de noviembre de 2025. ¡Comenzamos!
Al presentar el Informe sobre las firmas de convenio para la identificación de personas a través del método de biometría y la localización de personas desaparecidas, la Consejera Electoral, Carla Humphrey dijo que la información proporcionada por el INE ha contribuido en más del 50 por ciento de las solicitudes presentadas.
Aseguró que la colaboración con las diversas instituciones no vulnera la información contenida en el Padrón Electoral.
Durante la presentación de actividades y avances relativos a la Estrategia de Transformación Digital del Registro Federal de Electores, la consejera Humphrey indicó que el objetivo principal es contar con un beneficio tangible para las y los ciudadanos.
Y en el marco de la Estrategia Digital de Transformación, las y los consejeros conocieron los avances del nuevo Modelo del Sistema de Citas del Instituto Nacional Electoral para la captación y gestión de citas que permitirá a la ciudadanía identificar con mayor facilidad la disponibilidad; y al Instituto dar un mejor seguimiento, así como disminuir los tiempos de operación en los trámites de Credencial para Votar.
Consejeras y consejeros analizaron la viabilidad para que las y los ciudadanos en territorio nacional emitan su voto en los próximos procesos electorales por internet, de manera similar a la que las personas mexicanas residentes en el extranjero lo realizan.
El Consejero Electoral, Martín Faz mencionó que el voto por Internet se implementaría mediante ejercicios piloto, en el marco del voto anticipado.
En la segunda sesión consejerías resolvieron procedimientos administrativos sancionadores y de queja en materia de fiscalización en el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del PJF 2025. Finalmente dieron cumplimiento a sentencias de la Salas Superior y Regionales Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Toluca del TEPJF en materia de fiscalización.
Conoce más información en las redes sociales del INE en @INEMexico Y en CentralElectoral.ine.mx