Número: 323
- Concluyen las cinco Reuniones Regionales de Evaluación con Vocalías Locales y Distritales
El Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) es la columna vertebral del Instituto Nacional Electoral (INE) y el mejor servicio civil que se ha logrado construir en México desde la década de 1990, porque ha sido resiliente a los cambios y desafíos de cada proceso y reforma constitucional que ha experimentado este órgano autónomo, y esa fortaleza será fundamental para organizar el Proceso Electoral Federal y Concurrente 2027.
Así lo expuso la Consejera Claudia Zavala Pérez, al inaugurar la Quinta Reunión Regional de Evaluación con Vocalías Locales y Distritales, en la que integrantes del SPEN dialogaron e intercambiaron reflexiones acerca de las fortalezas y áreas de oportunidad que han detectado en los diferentes procesos democráticos organizados por el INE.
Ante integrantes de las Vocalías Ejecutivas, Secretarías y Vocalías de Organización Electoral, del Registro Federal de Electores, de Capacitación Electoral y Educación Cívica de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, la Consejera Zavala Pérez recordó que esta es la quinta y última reunión organizada por el INE para revisar los procedimientos operativos, técnicos y normativos realizados durante los procesos electorales 2023-2024 y 2024-2025.
“Hemos recibido mucha retroalimentación y lo que les he dicho siempre es que tenemos que ser muy francos, muy abiertos para ver qué funcionó, porque no todo lo hacemos mal, hay muchas cosas que hacemos bien y por eso logramos dar estos resultados. Entonces, qué sí funciona, qué podemos innovar, qué tenemos que modificar, qué tenemos que hacer para mejorar nuestros procesos y qué de plano tenemos que cambiar”, expresó Zavala Pérez.
La Consejera explicó que durante los dos días de la quinta reunión, las y los participantes de las mesas de trabajo se concentrarán en comentar, proponer y reflexionar sobre los resultados exitosos y áreas de oportunidad identificadas durante el servicio que ofrece el INE a la ciudadanía.
“Y eso es muy importante que lo tengamos presente ahora, porque es cierto, el Servicio Profesional Electoral es la columna vertebral de nuestra institución. Es el mejor servicio que logramos construir en México desde la lógica institucional de los noventas y tenemos que sentirnos muy orgullosos de ello. Es un Servicio Profesional muy resiliente y tiene que ver con un trabajo permanente de nuestra institución a partir de las personas”, destacó.
El objetivo de las reuniones que organizó el INE para cada una de las cinco circunscripciones es identificar áreas de oportunidad que contribuyan a la formulación de propuestas de mejora y modificaciones legales aplicables al Proceso Electoral 2026-2027, donde se prevé realizar de forma conjunta la segunda elección del Poder Judicial de la Federación.
En los dos días de trabajo se analizan los resultados exitosos ante retos sin precedentes, como la organización de elecciones en pandemia, la Consulta Popular, la Revocación de Mandato, y la adaptación a las recientes reformas electorales. Las y los participantes coincidieron en que, en todas estas circunstancias, aun en las más adversas, el INE ha estado a la altura, entregando a la ciudadanía resultados confiables.
-o0o-