Con visión de mejora, la ingeniera Liliana Martínez Díaz enfatizó la importancia de la precisión y la eficiencia en las labores de las Vocalías Secretariales.
La Vocalía Secretarial dela Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México concluyó la serie de 3 reuniones virtuales realizadas con el propósito de reforzar los trabajos de coordinación a nivel distrital.
En esta última sesión se convocó a las personas titulares de las Vocalías Ejecutivas, Secretariales y Enlaces Administrativos en las 40 Juntas Distritales Ejecutivas de la entidad.
Durante su intervención, la ingeniera Liliana Martínez Díaz, encargada de despacho de la Vocalía Secretarial Local, destacó que esta reunión de cierre se enfoca en abordar los temas pendientes que permitan fortalecer las actividades de las Vocalías Secretariales Distritales, a favor de minimizar el margen de error en la elaboración de los distintos tipos de formatos, archivos y actas.

Asimismo, la encargada de despacho de la Vocalía Secretarial subrayó la importancia del uso de las herramientas digitales, en aras de reducir el uso de papel y agilizar los procesos de revisión a cargo del personal adscrito a la Vocalía.
Posteriormente, personal que integra la Vocalía Secretarial Local, expuso los temas finales:
- Evaluación del desempeño de los Miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional (MSPEN)
- Archivo Institucional
- Oficialía Electoral
Al término de cada exposición, se abrió un espacio de diálogo e intercambio de opiniones conlas Juntas Distritales, con el objetivo de atender inquietudes y fortalecer la coordinación interinstitucional.
Finalmente, el Maestro Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local, dirigió un mensaje de cierre en el que exhortó a sumar esfuerzos y mantener la vía de comunicación constante entre las Juntas Distritales y Junta Local, a fin de garantizar el cumplimiento oportuno de las actividades sustantivas del Instituto.
Para mayores informes ingresar a nuestras redes sociales INE Estado de México y @INEedomex.