Con el propósito de fortalecer el entendimiento sobre el sistema electoral en México, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán ofreció una charla a estudiantes de primer semestre de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
La conversación fue dirigida por David Alejandro Delgado Arroyo, Vocal Ejecutivo del INE en Michoacán, quien explicó de manera clara y accesible la evolución histórica del Instituto Federal Electoral (IFE) y hacia INE, así como las reformas que han marcado su desarrollo a lo largo del tiempo.
Durante la actividad, se presentó el funcionamiento de la Junta Local Ejecutiva, que está integrada por cinco áreas principales: Coordinación Operativa, Secretaría, Capacitación Electoral y Educación Cívica, Organización Electoral, y Registro Federal de Electores. Esta última incluye oficinas especializadas en cartografía, actualización del padrón y administración de recursos.

También se abordaron las funciones legales del INE y del Instituto Electoral de Michoacán, destacando su papel en la organización de elecciones federales y locales. Se explicó cómo, según el artículo 41 de la Constitución, el INE se encarga de tareas como el registro de personas votantes, la fiscalización de partidos políticos, la ubicación de casillas y la impresión de materiales electorales.
Finalmente, se habló sobre los distintos tipos de procesos electorales que coordina el INE, como las elecciones para los poderes Ejecutivo y Legislativo, la revocación de mandato, las consultas populares y, más recientemente, las elecciones relacionadas con el Poder Judicial.
Con esta iniciativa, el INE Michoacán reafirma su compromiso con la educación cívica y con las instituciones académicas, promoviendo el conocimiento democrático entre quienes se preparan para ejercer profesionalmente en el país.