Conoce la información en el siguiente audio:

Transcripción del audio:
- En el Estado de México, el Consejero Electoral, Martín Faz Mora calificó al Estudio Muestral de Participación Ciudadana 2024 como “termómetro fino” para entender el comportamiento de las personas votantes.
- Con motivo del Proceso Electoral Ordinario 2025-2026 en Coahuila, el INE, el Instituto Electoral del Estado, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Educación Pública Estatal firmaron un Convenio de Colaboración para la instalación de casillas en escuelas públicas.
- Olga Alicia Castro Ramírez, Vocal Ejecutiva del INE en Nuevo León y el Consejero Electoral, Uuc-Kib Espadas Ancona viajarán a La Paz, Bolivia, como parte de una misión internacional de observación electoral en los comicios presidenciales que tendrán lugar el próximo 19 de octubre en aquel país.
- En Baja California Sur, Rafael Riva Palacio Galimberti, Director de Vinculación y Cooperación Internacional del Instituto Nacional Electoral reconoció la importancia de la observación electoral internacional, como una herramienta que aporta experiencia y buenas prácticas de las diferentes organizaciones internacionales. Lo anterior, durante el foro “La participación internacional en las elecciones del Poder Judicial 2025 en México”.
- Liliana Diaz de León Zapata, vocal Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Baja California participó en el Foro Universitario “Expresión Cimarrona: Juventudes que dialogan, participan y deciden”, organizado por la Universidad Autónoma de Baja California.
- El próximo 23 de octubre, el INE presentará los resultados de la aplicación de la Consulta Infantil y Juvenil 2024 en Veracruz.
- El Instituto Nacional Electoral en Yucatán reportó que, en los últimos 13 años, el Padrón Electoral del estado creció un 29 por ciento, al pasar de un millón 392 mil 263 personas electoras a un millón 801 mil 744.
- Instituciones públicas de Jalisco, el Ayuntamiento de Puerto Vallarta y de Juanacatlán, conocieron los Resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024.
- En Puebla, las mujeres fueron quienes más acudieron a votar en la elección presidencial del pasado 2 de junio con un 69.5 por ciento, así lo señala el Estudio Muestral de Participación Ciudadana 2024.
- Dagoberto Santos Trigo, Vocal Ejecutivo del INE en Morelos propuso que las elecciones de 2027 se realicen en dos periodos; el 6 de junio la elección de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y el primer domingo de octubre la elección de personas juzgadoras.
- INE Querétaro apoyó con urnas electrónicas a la Escuela Secundaria General Roberto Ruiz Obregón, ubicada en San Juan del Rio, para que realizara la elección de la sociedad de alumnos 2025.
- Conmemoran en Guanajuato el Aniversario numero 72 del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres Mexicanas. Al respecto, Jaime Juárez Jasso, Vocal del INE en la entidad señaló que “Las instituciones debemos seguir generando las condiciones para su participación política; en el INE estamos convencidos y seguimos trabajando en ello”.
- Recuerda, el INE continúa con la Campaña Anual Intensa 2025, la cual concluirá el próximo 15 de diciembre. Aún quedan dos meses para que vayas al módulo más cercano y realices cualquier trámite de tu Credencial para Votar.
Conoce más información en Central Electoral / Estados