Conmemora INE el Día Internacional de las niñas y subraya la importancia de garantizar su participación en democracia 

ESCRITO POR:

TEMA:

comunicados 2025

Número: 275 

  • Todas y todos tenemos derechos y obligaciones como ciudadanas y ciudadanos: Consejera Rita Bell López 

El Instituto Nacional Electoral (INE), a través de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación, se unió a la conmemoración del Día Internacional de las niñas, con el evento “Las voces de las niñas también cuentan en la democracia”, destacando que la exclusión de cualquier voz resta calidad al sistema democrático del país. 

“El Día Internacional de las niñas fue decretado por la Organización de las Naciones Unidas con el objetivo de visibilizar las desigualdades que persisten y que se van creando desde la infancia, a fin de hacer acciones a favor de este sector y lograr la igualdad entre niñas y niños”, explicó la Consejera Rita Bell López Vences. 

Ante estudiantes de la Escuela Primaria Federal Bilingüe Tlaltekokomitl, la también presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación señaló que anteriormente las niñas eran excluidas, incluso de los festejos y se tenían que unir a la celebración del “Día del Niño”. 

Todos tenemos derechos y obligaciones como ciudadanas y ciudadanos “y ustedes, aunque sean chiquitas y chiquitos tienen derechos”, quien falte en nuestro país sin ser escuchado, estaría restándole calidad a la democracia, dijo López Vences. 

La Consejera celebró la conmemoración del 11 de octubre para hablar sobre las niñas y las desigualdades. “Desde esta etapa de la vida darles toda la información acerca de que tienen derecho a la justicia, a la igualdad, a una buena alimentación, entre otros”, señaló. 

Invitó a las niñas y a los niños a participar. “En el INE, queremos escucharles siempre y que sea una costumbre para que, cuando haya un espacio para opinar y participar, lo hagan en un contexto de respeto, de cuidado y sean escuchados”, apuntó. 

Refirió que el INE, algunas veces en coordinación con organizaciones civiles, lleva a cabo actividades para fomentar la participación temprana de las niñas y los niños, así como de liderazgo para las juventudes. Como ejemplo, mencionó la Consulta Infantil y Juvenil 2024, diseñada para que este sector ejerza su derecho a expresarse sobre temas de su vida cotidiana. 

En el evento, una colectiva cuentacuentos hizo la lectura de “Annia la Venadita”, obra escrita por Georgina Martínez e ilustrada por Tania Juárez, que forma parte de la colección Árbol, propuesta literaria del INE dirigida a niñas, niños y adolescentes. 

A la conmemoración asistieron: la Directora de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, Flor Dessiré León Hernández; la Secretaria de Educación de la entidad, Karla Aline Herrera Alonso; el presidente Municipal de la Xoxocotla, José Carlos Jiménez Ponciano; el Encargado de Despacho de la Dirección General del Instituto de Educación Básica de Morelos (IEBEM), Raúl Aguirre; la Coordinadora de educación indígena, Epifanía Tecla Cherón, el director de la escuela primaria Tlaltekokomitl, Moisés Bello Estrada, el Vocal Ejecutivo del INE Morelos, Dagoberto Santos Trigo y representantes de la organización civil “La Jugarreta”. 

-o0o- 

Scroll al inicio