- La realización de este trámite en los hogares está amparada en el artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y se brinda a solicitud de las personas interesadas
En lo que va de este 2025, un total de 72 trámites de Credencial para Votar han sido realizados en los domicilios de personas que presentan alguna limitación física severa que les impide acudir a un Módulo de Atención Ciudadana (MAC), así lo informó la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlaxcala.
Esta actividad está amparada por el artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), indicó la Vocal del Registro Federal de Electores (RFE) de la Delegación estatal, Eileen Zacaula Cárdenas.
Zacaula Cárdenas dijo que la ley federal expresa: “Los ciudadanos mexicanos residentes en el territorio nacional, que se encuentren incapacitados físicamente para acudir a inscribirse ante las oficinas de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores correspondiente a su domicilio, deberán solicitar su inscripción por escrito, acompañando la documentación que acredite su incapacidad. En su caso, la Dirección Ejecutiva dictará las medidas pertinentes para la entrega de la credencial para votar del elector físicamente impedido”.
Por lo anterior, las personas interesadas, a través de sus familiares, deben presentar la solicitud en un formato determinado que puede obtenerse en cualquiera de las oficinas del Instituto en el estado o en los propios Módulos, el cual debe estar firmado por la persona que requiere el trámite o bien, de quien sea su enlace o representante, especificando en qué domicilio se realizará el trámite.
Zacaula Cárdenas agregó que los documentos que se requieren para esta solicitud son: Acta de Nacimiento original, un comprobante de domicilio que no mayor a tres meses y una identificación oficial vigente con fotografía, todos éstos, de la persona solicitante y, deben ser presentados también en original: un certificado médico de cualquier institución de salud pública o privada en el que se acredite la incapacidad que impide a la persona acudir a un módulo.
“Resulta oportuno que, de ser posible, algún familiar o representante de la persona solicitante acuda a cualquiera de los módulos del INE en la entidad para que la documentación sea revisada y verificada y, sobre todo, que, al momento del trámite, sea la misma que se presente al personal que acuda al domicilio”, remarcó.
La funcionaria electoral agregó que esta modalidad de servicio registral puede brindarse también en casas de asistencia, asilos u hospitales, en cuyo caso, la persona interesada o quienes le asisten deberán realizar el trámite ante las autoridades correspondientes o área administrativa de estas instituciones, para que se permita el acceso del personal del INE y del equipo tecnológico para efectuar el trámite.
Respecto del periodo y la modalidad de entrega de la credencial tramitada en casa, Eileen Zacaula detalló que es en un lapso de tres a nueve días naturales. “Es decir, no hay necesidad de acudir a un módulo a recogerla, pues nosotros asistimos, con gusto, a concluir el trámite de la persona ciudadana en el sitio”, expresó.
Aunado a lo anterior, señaló que el servicio que ofrece el INE es permanente y puede solicitarse en cualquier momento del año, además de que está relacionado, desde 2024, con la emisión del voto de manera anticipada durante los procesos electorales, lo que, sin duda, es un plus para quienes lo piden.
Para obtener más información, la ciudadanía interesada puede llamar a la línea nacional 8004332000 o a la estatal 246 46 25299, así como comunicarse mediante el chat de Facebook del INE Tlaxcala.