Concluye INE entrega de constancias de mayoría a candidaturas electas en la primera elección del Poder Judicial 

ESCRITO POR:

TEMA:

comunicados 2025

Número: 263 

  • Que este día quede en nuestra memoria institucional como uno de los pasos más firmes hacia una democracia cercana, participativa, legítima e inclusiva: Guadalupe Taddei 

 Con la entrega de constancias de mayoría a una persona Magistrada de Sala Regional, 10 magistraturas de Circuito, así como una jueza de Distrito, en cumplimiento a sentencias dictadas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), dio por concluida la organización del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. 

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, subrayó que con este acto “finalizamos formalmente con las actividades del proceso electoral extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación”. 

En sesión extraordinaria, en la que el pleno aprobó las últimas asignaciones y entregó constancias a 12 candidaturas que resultaron electas para estos cargos, con base en los diferentes criterios avalados por el TEPJF, la Presidenta del INE les expresó estar segura de que su compromiso con la Constitución y la dignidad humana será inquebrantable. 

“Que este día quede en nuestra memoria institucional como uno de los pasos más firmes hacia una democracia cercana, participativa, legítima e inclusiva”, estableció. 

Taddei Zavala precisó que este conjunto de acatamientos corresponde al tercer bloque de resoluciones que dan continuidad al trabajo realizado por el INE: 45 asignaciones aprobadas y constancias entregadas en la sesión del 18 de agosto, 21 más en la sesión del 28 de agosto y estas últimas 12, con las que se alcanza un total de 78 cargos electos en cumplimiento a mandatos jurisdiccionales. 

Aseguró que la entrega de constancias de mayoría no debe entenderse como un acto administrativo, “es un acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección, es decir, una decisión colectiva donde dejó de ser espectadora para convertirse en protagonista, por lo que hoy estamos construyendo un nuevo modelo de legitimidad”. 

 La Consejera Presidenta agregó que este proceso electoral extraordinario no se trató de una simple innovación electoral, “sino de una evolución cultural, lo que implicó que fuera complejo e intenso en su implementación, para que tengamos en nuestro país la elección a través del voto popular de los integrantes de los tres Poderes de la Unión”. 

Compartió así, que la tranquilidad que se genera después de haber concluido este proceso electoral “es saber que todo el trabajo realizado por esta institución en los últimos 11 meses para la implementación de este nuevo modelo electivo quedará registrada en nuestra democracia como el inicio de una nueva etapa donde la justicia surge de la voluntad ciudadana y se ejercerá desde la responsabilidad, imparcialidad, sensibilidad, humanismo y profundo respeto a las leyes y a la misma Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”. 

Las personas asignadas y que recibieron la constancia de mayoría son las siguientes: 

No. Sala Regional Nombre Sexo Expediente 
Sala Regional correspondiente a la segunda Circunscripción Plurinominal, con sede en Monterrey, Nuevo León. María  Guadalupe Vázquez Orozco SUP-JIN-142/2025  y acumulados 


Las personas asignadas para el cargo de magistratura de Circuito son: 

No. Circuito Judicial Electoral Sede Distrito Judicial Electoral Especialidad Nombre Sexo Expediente/Criterio 
04 Nuevo León 01 Administrativa Roberto Rodríguez Garza SUP-JIN-128/2025 y acumulados  “Especialidad 9” 
08 Coahuila 02 Civil y de Trabajo Osvaldo Adrián Covarrubias Durán SUP-JIN-494/2025 y acumulados  “Especialidad 9” 
02 Estado de México 03 Civil Rocío Loaeza González SUP-JIN-640/2025 y acumulados 
07 Veracruz 01 Penal Mónica Esbeidy Aguilar Alcántara SUP-JIN-843/2025  “Paridad” 
07 Veracruz 02 Penal Zayra Cecilia Flores Reyes SUP-JIN-422/2025  “Paridad” 
15 Baja California 01 Mixta Lorenia Molina Zavala SUP-JIN-491/2025 y SUP-JIN-964/2025 acumulados  “Paridad” 
15 Baja California 02 Mixta Denisse Andrea Ugalde Martínez SUP-JIN-507/2025 y acumulados  “Paridad” 
15 Baja California 02 Mixta Karla Gisel Martínez Martínez SUP-JIN-507/2025 y acumulados  “Paridad” 
10 15 Baja California 02 Mixta Ida Vargas Arias SUP-JIN-507/2025 y acumulados  “Paridad” 
11 01 Ciudad de México 02 Administrativa Gaspar Paulin Carmona SUP-JIN-223/2025 y acumulados  “inviabilidad” 


Finalmente, una persona asignada para el cargo de jueza de distrito de acuerdo con lo siguiente: 

No. Circuito Judicial Electoral Sede Distrito Judicial Electoral Especialidad Nombre Sexo Expediente/Criterio 
23 Zacatecas 01 Penal Mara Irommy Muñóz Galván SUP-JIN-792/2025  “Paridad” 

En otro punto de la sesión, consejeras y consejeros dieron cumplimiento a cuatro sentencias de las Salas Regionales Ciudad de México y Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. 

-o0o- 

Scroll al inicio