Número: 251
- Resuelven procedimientos administrativos sancionadores en materia de fiscalización instaurados en contra del partido Morena
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió 95 Procedimientos Ordinarios Sancionadores (POS) en contra de partidos políticos y personas morales, 91 de los cuales, se refieren a la posible vulneración del derecho de libre afiliación y, en su caso, al uso indebido de datos personales, por lo que se impusieron las respectivas sanciones.
En sesión extraordinaria, la Consejera y presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, Rita Bell López Vences, explicó que respecto a los procedimientos que fueron iniciados por 570 ciudadanas y ciudadanos que adujeron la transgresión a su derecho de libre afiliación a los institutos políticos y el uso no autorizado de datos personales para tal fin, se propuso que para 21 personas haya sobreseimiento o desechamiento por actualizarse causales legales.
Además, para 396 personas no se acreditó la infracción, porque los partidos políticos demostraron con documentación, la libre voluntad de las personas de pertenecer a dichos institutos.
La Consejera mencionó que para 150 personas se determinó la existencia de la infracción, ya que los partidos políticos no pudieron demostrar la libre voluntad de afiliación a sus respectivos padrones y, en otros casos, aunque se proporcionaron pruebas, éstas no fueron idóneas, por lo que se impusieron multas a los partidos involucrados.
Respecto de cinco personas se propone separarlas de este análisis, en el caso de dos de ellas, a fin de que se lleve a cabo una prueba pericial, necesaria para la debida instrucción del expediente; de otras dos, por el escrito de desistimiento presentado ante la autoridad electoral y, una más, por estarse ya analizando en un expediente diverso.
López Vences añadió que otro de los procedimientos se refirió al incumplimiento de actores políticos sobre la devolución de cuadernillos de Listas Nominales de Electores, que les fueron entregadas para ser utilizadas durante el Proceso Electoral Local 2017 en Nayarit, del cual se resolvió su improcedencia al declarar la caducidad de la potestad sancionadora de la autoridad electoral local, por prolongarse por más de dos años la instrucción, pero se propuso dar vista a la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos para que en el ámbito de sus atribuciones inicie el procedimiento conducente y, en su caso, determine la procedencia a dar vista al Órgano Interno de Control u otra instancia competente.
En otro de los casos, abundó, se analizó el registro indebido de una persona como representante ante Mesa Directiva de Casilla, en el que se acreditó la infracción.
También se comprobó la omisión de dar respuesta a la solicitud de información formulada por la Unidad Técnica de Fiscalización de parte de una persona moral, y en un caso más, se demostró la exhibición de publicidad electoral sin el identificador ID-INE, por lo que se avalaron las multas correspondientes en cada uno de los casos.
Resuelven procedimientos administrativos sancionadores en materia de fiscalización
En otro punto de la sesión, el pleno dio respuesta al escrito de consulta suscrito por el ciudadano Carlos Salgado García y resolvió dos procedimientos administrativos sancionadores y de queja en materia de fiscalización instaurados en contra del partido político Morena, los cuales se declararon infundados.
Las y los consejeros también dieron por recibido el Informe Final del Plan Integral y Calendarios de Coordinación de los Procesos Electorales Locales Ordinarios de Durango y Veracruz 2024-2025 y de seguimiento al Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 en el municipio de Pantelhó, Chiapas.
Además, se presentó el Informe de seguimiento sobre la situación presupuestal de los Organismos Públicos Locales que detalla que, con corte al 13 de agosto de 2025, las entidades de Zacatecas y Yucatán se encuentran en riesgo alto y las entidades de San Luis Potosí, Ciudad de México, Guerrero y Veracruz están en riesgo medio.
-o0o-