- Se informó sobre la trituración de 65 mil formatos de Credenciales para Votar devueltas por sus titulares o por terceros y retiradas de los Módulos en un periodo del 1 de abril al 6 de julio de 2025
La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en el Estado de México, a través de la Vocalía del Registro Federal de Electores, llevó a cabo la Cuarta Sesión Extraordinaria Mixta de la Comisión Local de Vigilancia, con el objetivo de dar seguimiento a las actividades relacionadas con el resguardo, control y destino final de las Credenciales para Votar no entregadas o devueltas por la ciudadanía.
Durante la sesión se abordaron los temas como el Proyecto de Acuerdo del Directorio de Módulos de Atención Ciudadana, mediante el cual la Comisión Local de Vigilancia recomendó a la Vocalía del Registro Federal de Electores la aprobación del directorio de Módulos que operarán en la entidad durante la Campaña Anual Intensa 2025, programada del primero de septiembre al 15 de diciembre de 2025.

Otro tema fue la Verificación y trituración de credenciales, punto en el que se verificaron los formatos de Credenciales para Votar correspondientes al periodo del primero de abril al 6 de julio de 2025, que fueron devueltos por sus titulares o retirados por terceros de los MAC, así como las credenciales no entregadas.
Para cumplir con el procedimiento, el Vocal del Registro Federal de Electores y Presidente de la Comisión de Vigilancia, Abel Rubén Pérez Pérez, autorizó la revisión de una muestra del 1% de las credenciales, lo que equivale a 660 formatos, a fin de corroborar que correspondieran con las credenciales retiradas físicamente de los 74 módulos ubicados en la entidad. Dicha muestra incluyó credenciales pertenecientes a los distritos electorales federales: 5 (Teotihuacán), 8 (Tultitlán), 22 (Naucalpan) y 31 (Nezahualcóyotl).
Durante la sesión estuvieron presentes, de manera presencial Abel Rubén Pérez Pérez, Presidente de la Comisión de Vigilancia; Anita Colín García, Secretaria de la Comisión
de Vigilancia, además de la representación del Partido Revolucionario Institucional; y de manera virtual las representaciones de Movimiento Ciudadano, Morena, Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo.
Posteriormente, el personal de la Vocalía del Registro Federal de Electores, junto con el Presidente y la Secretaria de la Comisión de Vigilancia, se trasladaron a la bodega de la Junta Local Ejecutiva en Metepec, donde se llevó a cabo la trituración de 65 mil credenciales de acuerdo con lo establecido en la normatividad electoral.
“Con este procedimiento se brinda certeza a los partidos políticos de que las credenciales no podrán ser utilizadas en ningún proceso electoral, y se garantiza la protección de los datos personales de las y los ciudadanos mexiquenses”, señaló Abel Rubén Pérez Pérez.
Con estas acciones, el INE en el Estado de México reafirma su compromiso con la transparencia y la eficiencia en los procesos relacionados con el Registro Federal de Electores y la atención ciudadana.
Para mayores informes ingresar a nuestras redes sociales INE Estado de México y @INEedomex.