
La Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Veracruz, en sesión extraordinaria, dio cuenta de la destrucción de 16 mil 202 formatos de credenciales para votar no entregables y devueltas por sus titulares o por terceros y que fueron retiradas de los Módulos de Atención Ciudadana en la entidad.
Los estadísticos de las credenciales destruidas por Distrito Electoral Federal son los siguientes: Pánuco, 902; Álamo Temapache, 508; Cosoleacaque, 912; Boca del Rio, 451; Poza Rica, 675; Papantla, 544; Martínez de la Torre, 781; Emiliano Zapata, 981; Coatepec, 1216; Xalapa, 1207; Coatzacoalcos 977; Veracruz, 530; Huatusco 858; Minatitlán, 891; Orizaba, 1414; Córdoba 1304; Cosamaloapan, 664; Zongolica, 460; y San Andrés Tuxtla, 927.
En presencia de las representaciones de partidos políticos y de la Vocal Secretaria de la Junta Local Ejecutiva en Veracruz, Christian Mariana Ceballos Garduño, se informó al pleno que una vez concluida la lectura de 3 mil 240 credenciales, que corresponden al 20 por ciento de los formatos de credencial, se procedió a su destrucción mediante el método de trituración.
Del total de micas que fueron destruidas, 15 mil 609 fueron devueltas por sus titulares en los módulos de atención ciudadana (ejemplo, cambio de domicilio o pérdida de vigencia) 321 fueron devueltas por terceros y 272 retiradas por causa (movimientos posteriores, duplicados, defunciones, suspensión de derechos, etc.) las cuales serán llevadas a la empresa responsable del proceso de reciclado.
Cabe señalar que Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en su artículo 136, establece que la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, de acuerdo con el procedimiento que a tal efecto acuerde el Consejo General del INE, tomará las medidas para el control, salvaguarda y, en su caso, destrucción de los formatos de credenciales que no hubiesen sido utilizadas por la ciudadanía.