Aparece una mano vertiendo credenciales para votar a una trituradora

INE Baja California Sur destruye más de 900 formatos de credencial para votar

Escrito por: Redacción INE
Tema: Baja California Sur

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California Sur, a través de la Comisión de Vigilancia del Registro Federal de Electores (RFE), aprobó, en su Séptima Sesión Ordinaria, la verificación y destrucción de 939 credenciales para votar no entregadas y devueltas por sus titulares o por terceros en los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) en el estado.

En ese sentido, el Vocal del RFE, Lic. Ricardo Méndez Hernández, explicó que los formatos de credencial correspondían a trámites no entregables por causas como corrección de datos, solicitudes de reimpresión y devoluciones por parte de los propios titulares o de terceros, los cuales se realizaron durante el periodo del 9 de marzo al 21 de abril de 2025.

Cabe señalar que este proceso de verificación y destrucción se realiza de manera trimestral con la finalidad de mantener actualizado el Padrón Electoral; una vez finalizado el procedimiento, el material triturado se resguarda en las instalaciones de la Junta Local Ejecutiva para su posterior procesamiento.

pedacería de las credenciales para votar trituradas en una caja
Destrucción de Credenciales para votar INE Baja California Sur

La Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores es la encargada de vigilar que la inscripción de las personas en el Padrón Electoral y en las listas nominales de electores, así como su actualización, se lleven a cabo en los términos establecidos conforme a la Ley; además, revisa que las Credenciales para Votar se entreguen oportunamente a la ciudadanía.

Adicionalmente, las jefaturas del RFE presentaron los informes, correspondiente al mes de junio 2025, de actualización y depuración del Padrón Electoral; de actualización cartográfica; del avance de la credencialización de la ciudadanía nacida Baja California Sur residente en el extranjero; y el informe de operación de los MAC.

La sesión contó también con la participación de la Vocal Ejecutiva del INE en el estado, Ing. Sinia Álvarez Ramos; del Vocal Secretario, Mtro, Juan Pablo Figueroa García; así como de los representantes de los partidos políticos PRI, PT y Movimiento Ciudadano, quienes dieron fe y legalidad de los puntos acordados.