- Con 1 millón 718 mil 166 credenciales entregadas, Estados Unidos es el país con mayor número de mexicanas y mexicanos que han solicitado su Credencial.
- Más de 31 mil sinaloenses solicitaron su Credencial para Votar en el extranjero.
La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), en el estado de Sinaloa, hace una invitación a la ciudadanía que conozca a personas que residan en el extranjero, para que, a través de ellas, se les invite a tramitar su Credencial para Votar sin costo en la embajada o consulado más cercano a su domicilio.
Jorge Luis Ruelas Miranda, Vocal Ejecutivo del INE en la entidad, indicó que el Padrón Electoral de ciudadanas y ciudadanos mexicanos registrados en el extranjero es de 1 millón 623 mil 583 personas, de los cuales 755 mil 982 ya cuentan con su Credencial para Votar.
Del estado de Sinaloa, el Padrón asciende a 31 mil 279 y 14 mil 177 integran la Lista Nominal de Electores residentes en el extranjero.

Explicó que, para agendar una cita desde EE.UU. y Canadá, pueden llamar al teléfono 1 (424) 309 0009, o bien, desde cualquier lugar se puede realizar en línea, a través de la página: citas.sre.gob.mx. La documentación que se requiere llevar para el trámite es: un documento que acredite tu nacionalidad mexicana, una identificación con fotografía y un comprobante de domicilio – no necesariamente debe estar al nombre de la persona solicitante -.
Al realizar el trámite de solicitud de la Credencial para Votar en el extranjero, una vez validado, la credencial será enviada por mensajería al domicilio señalado y cuando la recibas deberás confirmarla llamando a INETEL desde Estados Unidos, sin costo, al 8 (866) 986 8306 o desde otros países por cobrar: +52 (55) 5481 9897 o accediendo al sitio: www.votoextranjero.mx
Solo al confirmar de recibida, la Credencial para Votar será válida como medio de identificación.
Estados Unidos, Canadá, España, Francia y Alemania, son los países con mayor cantidad de personas mexicanas que solicitaron su Credencial para Votar en la embajada o consulado. Las principales ciudades de Estados Unidos con mayor número de solicitudes son: Los Ángeles, Dallas, Chicago, Houston y Nueva York.