- Estos módulos son para garantizar el acceso equitativo y cercano al trámite de la Credencial para Votar
Los Módulos Itinerantes son unidades móviles del Instituto Nacional Electoral (INE) diseñadas para llevar los servicios del Registro Federal de Electores a localidades donde no hay un Módulo de Atención Ciudadana (MAC) fijo.

Estos módulos son parte de la estrategia del INE para garantizar el acceso equitativo y cercano al trámite de la Credencial para Votar, especialmente en comunidades rurales, zonas de difícil acceso o con baja densidad poblacional.
- ¿Qué servicios ofrecen?
Inscripción al Padrón Electoral
Para quienes tramitan su INE por primera vez.
Reposición/Remplazo de Credencial
Por pérdida, robo, deterioro o vencimiento.
Corrección de datos
Por errores en nombre, domicilio, fecha de nacimiento, etc.
Cambio de domicilio
Cuando la persona se muda y necesita actualizar su dirección.
Reincorporación
Si el registro fue dado de baja del Padrón Electoral
- Por suspensión de derechos político-electorales
- Si la credencial perdió vigencia y no se remplazó en el periodo correspondiente,
- Si habiendo tramitado la credencial no se recogió en el plazo de 2 años
- ¿Dónde operan?
Los módulos itinerantes acuden a lugares propuestos por las Vocalías del Registro Federal de Electores de la Junta Distrital en el Directorio de Módulos, considerando la complejidad geográfica y operativa de cada distrito.
Su ubicación cambia constantemente, conforme a una programación definida por cada Junta Distrital Ejecutiva.
Las rutas y calendarios se basan en criterios como:
- Demanda ciudadana
- Lejanía de los módulos fijos
- Temporadas de actualización intensa del padrón (por ejemplo, previo a elecciones)
- ¿Cómo saber dónde estarán?
Para conocer los horarios y fechas de atención en cada comunidad se invita a la ciudadanía a consultar nuestras redes sociales INE Estado de México y @INEedomex, y la página ubicatumodulo.ine.mx/ seleccionando tu entidad y el apartado consultar disponibilidad de módulos itinerantes.
