Conoce la información:

- Arturo Castillo Loza, Consejero del Instituto Nacional Electoral, durante su participación en el Conversatorio “Democracia Inclusiva: Construyendo Igualdad en la Participación Política”, celebrado en el Congreso del Estado de Querétaro, aseguró que la igualdad en la democracia no es sólo una condición para el ejercicio de ésta sino es la esencia misma de la democracia, porque el principio de igualdad es lo que distingue los sistemas democráticos; y reiteró que «en democracia, la inclusión, es un derecho que la define. Por eso las acciones afirmativas hacen que el ideal democrático se convierta en una realidad”.
- La Vocal Ejecutiva del INE en Sonora, Verónica Sandoval Castañeda, participó en el Seminario Jurídico del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas, con el tema “La credencial de elector y sus efectos jurídicos como medio de identificación”. En este contexto, en México, las y los ciudadanos cuentan con la posibilidad de solicitar una Credencial para Votar reconocida como un documento oficial por instituciones públicas y privadas en el territorio nacional, ya que concentra los principales datos que permiten a la ciudadanía no solo ejercer su derecho al voto, sino poder identificarse, indicó la vocal ejecutiva del INE en la entidad.
- El Instituto Nacional Electoral en el estado de Tlaxcala realizó, entre el 2 y el 30 de junio de 2025, un total de 18 mil 430 trámites de Credencial para Votar en los 10 Módulos fijos y móviles, ubicados a lo largo del estado, luego de reanudar los servicios tras la elección del pasado 1 de junio.
- La Vocal Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en el estado de Tabasco, Elizabeth Tapia Quiñones, informó que 112 mil 904 tabasqueñas y tabasqueños con Credenciales para Votar con vigencia 2024 y 2025 deberán acudir antes del 31 de diciembre de este año a los Módulos de Atención Ciudadana para actualizar su situación registral.
- El INE en Guerrero llevó a cabo una capacitación para servidoras y servidores públicos en materia de prevención y atención a la violencia de género, a fin de promover el acceso a la justicia, fomentar el ejercicio pleno de los derechos político-electorales con perspectiva de género y enfoque intercultural. En este sentido, la Consejera Electoral del INE en Guerrero, Antonia Ramírez Marcelino, destacó el caso de Ocotequila, en el municipio de Copanatoyac, como un avance significativo en la participación de las mujeres en la elección de un comisariado municipal.
- El INE en Jalisco llevó a cabo la sesión solemne de “Pequeños Guardianes de Guadalajara 2025” en presencia de la presidenta Municipal del Ayuntamiento, Verónica Delgadillo; del Secretario General del Gobierno de Jalisco, José Manuel Romo Parra; así como de regidoras y regidores, Luis Zamora Cobián, Vocal del INE en la en la entidad, señaló que este ejercicio democrático, es un trabajo coordinado entre el sector educativo, docentes y padres de familia, con el objetivo de crear espacios de formación para las niñas y los niños; mismo que debe institucionalizarse para que cuente con un programa y recursos, a fin de que sea vinculante hacia la administración pública municipal.
- El Instituto Nacional Electoral en el estado de Michoacán realizó una reunión de trabajo con el objetivo de fortalecer las estrategias en materia electoral y educación cívica, a través de una retroalimentación respecto al desarrollo del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, y la reanudación de las actividades para ordenar los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024. En conjunto, la jornada representó un espacio de reflexión, aprendizaje colaborativo y desarrollo de competencias orientadas a la promoción de valores democráticos en los nuevos contextos sociales.
Si estás lejos, el INE te enlaza con tu Estado. Si quieres saber más visita:
Central Electoral Estados.