- Las Credenciales con año de vigencia 2024 dejaron de ser útiles
- Los Módulos del INE operan de forma ordinaria; ya se pueden realizar trámites de la Credencial para Votar
- El INE pone a disposición credenciales para votar resguardadas por el Proceso Electoral
El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México informa, a la ciudadanía mexiquense, que la Credencial para Votar con vigencia 2024 dejó de ser útil a partir del 2 de junio de 2025, por lo que es importante que vayan al Módulo de Atención Ciudadana (MAC) de su preferencia a tramitar una nueva mica para ser empleada otros diez años más.

Para solicitar la renovación de estas Credenciales, la ciudadanía debe llevar su acta de nacimiento original, un comprobante de su domicilio no mayor a tres meses de antigüedad y su Credencial vencida, para que se realice el trámite.
Además, la Junta Local Ejecutiva en el Estado de México comunicó que todos sus Módulos de Atención Ciudadana ya reciben trámites de inscripción, actualización, renovación o reposición de las Credenciales para Votar.
Al respecto, el Biólogo Abel Rubén Pérez Pérez, Vocal del Registro Federal de Electores Local, aclaró que los trámites que se pueden solicitar son: la inscripción en el Padrón Electoral, así como la notificación del cambio de domicilio, la corrección de datos, la renovación por vencimiento y la reposición de la Credencial para Votar, entre otros.
Para solicitar cualquier trámite, deben presentar su acta de nacimiento original, un comprobante de domicilio reciente y una identificación oficial con fotografía.
Por último, se avisa a quienes no acudieron por su Credencial para Votar en los Módulos, que el INE las y los invita a ir por ella; no es necesario llevar su comprobante, porque se identificarán con sus huellas digitales.

Cabe recordar que estas credenciales quedaron resguardadas durante el Proceso Electoral Extraordinario, pero ya están en los Módulos en los que fueron solicitadas, para que sus titulares puedan ir por ellas.
Para mayores informes ingresar a nuestras redes sociales INE Estado de México y @INEedomex.