Consejo Local del INE en Jalisco

Concluye INE Jalisco Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 en la entidad

Escrito por: Redacción INE
Tema: Estados2025
  • Se presentaron 105 impugnaciones en los 20 consejos distritales de Jalisco y 37 en el Consejo Local
  • La democracia es la expresión de millones de mexicanas y mexicanos que luchamos por alcanzar un proyecto de nación incluyente, seguro y con justicia social: Zamora Cobián

El Presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Jalisco, Luis Zamora Cobián, informó, en sesión extraordinaria, de las actividades con las que se concluyen las diversas etapas de la organización del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 en la entidad.

Zamora Cobián, en su intervención, detalló que en el proceso electoral que termina hubo 23 mil 176 personas interesadas en participar como observadores electorales; la instalación de 4 mil 789 casillas en la jornada electoral, donde se presentaron incidentes menores que no afectaron la elección de ese día; y la realización de los cómputos distritales que iniciaron el 1 de junio y terminaron el 6 del mismo mes en los 20 consejos distritales.

Presidente del Consejo Local del INE en Jalisco
Presidente del Consejo Local del INE en Jalisco, Luis Zamora Cobián.

Recordó que el cómputo de la sumatoria por entidad fue celebrado el pasado 12 de junio; además, señaló que el día de la jornada electoral, en total acudieron a las casillas a votar el 7.1 por ciento de la población en el estado.

Luis Zamora, también, se refirió a los medios de impugnación que se recibieron en contra de la elección del Poder Judicial, de las cuales: 11 en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; 16 en Tribunales Colegiados; 10 en Tribunales de circuito; y 37 en el Consejo Local. Reveló que se han presentado 105 impugnaciones en los 20 consejos distritales de Jalisco.

El también Vocal Ejecutivo del INE en Jalisco dijo, en su mensaje final, que se “concluyen los trabajos de este órgano colegiado que dieron inicio el pasado 2 de diciembre de 2024, por lo que se lograron los objetivos institucionales y el deber constitucional. Todas y todos los que colaboramos en el Instituto Nacional Electoral en Jalisco, dispusimos de nuestra atención, esmero y profesionalismo para que la ciudadanía contara con las condiciones suficientes e idóneas para el ejercicio de sus derechos político y electorales”.

Consejo Local del INE en Jalisco
Consejo Local del INE en Jalisco

Asimismo, Luis Zamora Cobián hizo un reconocimiento a quienes fungieron como Presidentas/es, Secretarios/as o Escrutadores/as en las Mesas Directivas de Casilla; a las personas que “amable y comprometidamente” facilitaron sus hogares para la instalación de casillas; a las autoridades del Gobierno del estado; de la Secretaría de Educación que facilitaron los planteles escolares para la instalación de casillas electorales; a los Supervisores/as y Capacitadores/as Asistentes-Electorales; a los compañeros y compañeras Consejeras Electorales de los Consejos Distritales del INE; a las y los miembros del Servicio del Profesional Electoral Nacional y personal de la rama administrativa de las Juntas Ejecutivas Local y Distritales en la entidad.

Subrayó que “el propósito de contar con profesionales idóneos para el ejercicio de la impartición de justicia en nuestro país va más allá de una contienda electoral, pero tampoco concluye al depositar nuestros votos en una urna, sino que constituye una responsabilidad de vida. La democracia establece un continuo y permanente ejercicio de derechos y obligaciones, donde la participación ciudadana, a través de una constante exigencia de trasparencia y rendición de cuentas a las autoridades por el electorado elegidas, es el pilar fundamental”.

Reiteró que “la democracia es la expresión de millones de mexicanas y mexicanos que luchamos por alcanzar un proyecto de nación incluyente, seguro y con justicia social”.

En la sesión se realizó un receso para transcribir el acta misma que fue aprobada por el pleno y con ello se dio por concluida la organización de la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.