- Se realizaron todas las tareas de forma precisa, ordenada y con apego a principios constitucionales: Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz.
- La consejera ciudadana, María Elena Solís Flores, pidió honrar la investidura de la Observación Electoral
El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Yucatán concluyó, en sesión extraordinaria, el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, donde se destacó la realización de todas las etapas de forma precisa, ordenada y con pleno apego a los principios constitucionales que rigen la función electoral.
Por lo anterior y durante su mensaje, el consejero presidente del INE en el estado, Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz, destacó que el cumplimiento de esas acciones llevó a la realización de una jornada electoral exitosa el 1 de junio, que se desarrolló de manera ordenada.

“Hemos cumplido con el mandato constitucional de organizar y ejecutar todas las etapas de este proceso electoral, así como de garantizar que todas y todos los ciudadanos inscritos en la lista nominal del estado de Yucatán tuvieran la posibilidad de votar, para que su sufragio fuera contado de manera escrupulosa y certera”, enfatizó.
Ante el pleno del Consejo Local, recordó que “los cortos plazos, la logística, la elaboración del padrón y lista nominal, el diseño de las boletas, el escrutinio y cómputo de manera directa en los consejos distritales, la notificación a 123 mil ciudadanos, la capacitación a todos los funcionarios de mesas directivas de casilla seccional y, principalmente, la invitación a la participación ciudadana que legitima los procesos electorales, representaron un enorme desafío institucional que requirió de la experiencia y la altura institucional de la membresía del servicio profesional electoral, las consejerías y el personal de la rama administrativa adscrito a esta entidad”.
De acuerdo con el sistema de información de la jornada electoral, la totalidad de las mil 413 casillas fueron instaladas, donde se reportaron incidentes menores que fueron atendidos de forma oportuna y en su totalidad por las presidencias de las mesas directivas de casilla, el consejo local y los seis consejos distritales.
Es importante precisar que, en este proceso electoral extraordinario, los eslabones de la cadena de confianza se fortalecieron gracias al acompañamiento de la ciudadanía, la cual participó como: funcionariado de las mesas de casilla seccionales; en la vigilancia de los mecanismos de recolección; en la observación de los cómputos distritales; así como, en el ejercicio de su voto. Además, el esfuerzo colectivo fue fundamental para llevar a buen puerto este proceso electoral.
El también Vocal Ejecutivo agradeció a las y los funcionarios de casilla, que hicieron posible el voto de sus vecinos al acudir día de la elección a integrar las mesas directivas; a las y los capacitadores asistentes y supervisores electorales, que con entrega y profesionalismo trabajaron intensamente de la mano de la ciudadanía en este trascendente ejercicio democrático.
También, se refirió al trabajo realizado por las consejerías electorales del Consejo local y de todas las consejerías distritales, por su constante y comprometido acompañamiento en cada una de las etapas de este proceso electoral, así como a lo largo de las jornadas de trabajo de cómputos distritales “que concluyeron exitosamente”.
En suma, subrayó que todos los trabajos, de este trascendental proceso, se llevaron a cabo apegados al marco constitucional y legal vigente, con el compromiso permanente de quienes integramos la delegación de este Instituto Nacional Electoral, para garantizar el ejercicio del sufragio y el respeto al voto de toda la ciudadanía yucateca.

Por su parte, la consejera ciudadana, María Elena Solís Flores, hizo un exhorto institucional enérgico, así como “un llamado claro y preciso” a evitar un mal uso de la figura del observador electoral, luego de que detectaran “indicios de uso indebido de la figura de las y los observadores electorales.
“Nos preocupa y ofende señalar que hemos encontrado casos donde esta noble figura ciudadana fue objeto de manipulación dolosa. En concreto, identificamos casos de falsificación de acreditaciones oficiales de observador electoral, razón por la cual presentaron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales”, reveló.
“Desde este Consejo y como ciudadanos, coadyuvaremos en lo que sea necesario para el esclarecimiento de las irregularidades y la sanción ejemplar de los responsables. Asimismo, instamos a las organizaciones sociales y ciudadanos en general a que actúen con responsabilidad: la democracia no admite atajos ilegales ni simulaciones. A quienes aspiren a ser observadores electorales en próximas elecciones, les exhortamos a honrar esa investidura con integridad y apego a la ley, recordando que su compromiso es con México y su vida democrática, no con facciones en lo oscurito”, sentenció.