Participa INE Morelos en Foro Virtual Informativo sobre elección del Poder Judicial en la entidad

Escrito por: Redacción INE
Tema: Estados2025
  • Voto, el carácter cívico: Dagoberto Santos Trigo

En el marco del foro virtual: “Concientización del voto para la elección de la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación”, el consejero presidente en Morelos, Dagoberto Santos Trigo, externó que el verbo “concientizar”, de acuerdo a la Real Academia Española de la Lengua, es: “Adquirir conciencia de algo”.

A 12 días de la jornada comicial del 1 de junio, en que la voluntad ciudadana habrá de renovar distintos cargos del Poder Judicial de la Federación, señaló que es importante reflexionar en torno a lo siguiente:

Ejercer el sufragio significa asumir que se debe participar en las GRANDES DECISIONES POLÍTICAS DEL PAÍS.

Añadió que, al depositar nuestras seis boletas en la urna, “estaremos fortaleciendo el proceso de consolidación de la democracia”.

Precisó que el primero de junio, “que no se ve lejos”, simboliza el punto más alto político de la nación, al convertirse en la única República en elegir a sus tres poderes, mediante el voto decisivo y consciente.

Más que un instrumento, el voto es un aliento de libertad. Sobre él, el pensamiento y la convicción se funden en un mecanismo participativo de toma de decisiones. “Es el punto culminante de la determinación individual; la cima del carácter cívico”.

En ese sentido, enfatizó que el Instituto Nacional Electoral (INE) está preparado (como desde hace tres décadas) para salvaguardarlo.

Estos comicios son plenamente de la ciudadanía. En ella reside el poder soberano del destino de la nación.

Hizo un llamado respetuoso a las y los morelenses a que salgan a manifestar su sufragio en las 1164 mesas directivas de casilla seccionales que se van a instalar. Por lo que, explicó: “Ahora bien, ¿qué características tendrá una casilla seccional?: las mismas condiciones de espacio y accesibilidad que marca la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; es decir: fácil y libre acceso para la ciudadanía, poniendo énfasis a las personas con alguna discapacidad”.

Ponderó que jamás se debe olvidar que el ejercicio del voto es una forma de expresión. ¡UNA VOZ, EN UN ACORDE DE UNIÓN Y CONCORDIA!

Por tanto, extendió una invitación a que naveguen en la plataforma digital institucional: Conóceles, Practica y Ubica, en donde se puede:

1.- REVISAR LA TRAYECTORIA PROFESIONAL DE LAS PERSONAS CANDIDATAS.

2.- PRACTICAR EL VOTO.

3.- UBICAR LA CASILLA SECCIONAL.

En suma, EL SUFRAGIO PRESUPONE AUTONOMÍA, INDEPENDENCIA E IMPERIO DE MANDO.

La designación de distintos cargos del Poder Judicial de la Federación “es de ustedes”.

Es indispensable que, como ciudadanas y ciudadanos, “nos involucremos, propongamos y cuestionemos. La pasividad no es posible ahora. No tiene razón de ser”.

Sobre todo, pidió reclamar que quienes salgan electos reivindiquen la igualdad.

De igual forma, que se intensifiquen la administración de la justicia y la interpretación de las leyes, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la Constitución y resolver conflictos entre individuos y entre éstos y el Estado.

Fue nítido al exclamar: LA DEMOCRACIA CONLLEVA TRES ELEMENTOS INEVITABLES: INVOLUCRAMIENTO, DETERMINACIÓN E INCLUSIÓN.

Al final, comentó que existe un proverbio que expresa: Voz del pueblo, voz del cielo.

“¡Votemos todas y todos este 1 de junio!”.