Crea INE Comisión Temporal de Presupuesto 2026 

Escrito por: INE
Tema: comunicados 2025

 Número: 155 

  • Se avalan las metas del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral para las elecciones locales en Durango y Veracruz 

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la creación de la Comisión Temporal de Presupuesto 2026. 

En sesión extraordinaria, se avaló que la Comisión Temporal de Presupuesto 2026 sea presidida por la Consejera Norma De la Cruz Magaña e integrada por la Consejera Rita Bell López Vences y los consejeros Jorge Montaño Ventura y Uuc-kib Espadas Ancona. 

La Comisión, que se instalará en junio, deberá coordinar los trabajos de las direcciones ejecutivas, unidades técnicas y órganos desconcentrados del INE en el ámbito de sus respectivas competencias, para realizar la programación y presupuestación del ejercicio 2026 que permita dar total cumplimiento a las atribuciones del Instituto. 

Avalan las metas del SIJE para los Procesos Electorales Locales 

En otro punto de la sesión extraordinaria, consejeras y consejeros determinaron las metas a nivel nacional para el reporte de la instalación de casillas aprobadas por los Consejos Distritales del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE) que operará el domingo 1 de junio de 2025, a fin de brindar información permanente y oportuna a toda la ciudadanía. 

 Las metas establecidas para el Proceso Electoral Local (PEL) en Durango y Veracruz y, en su caso, para las elecciones extraordinarias que deriven del mismo son: reportar entre el 83.0 y 86.0 % del número de casillas a más tardar, a las 11:00 horas (horario del centro) y entre el 91.0 y 94.0 % del número de casillas, a más tardar, a las 12:00 horas (horario del centro). 

Al continuar con el desarrollo de la sesión, la autoridad electoral nacional aprobó recomendaciones generales para el ejercicio del voto del funcionariado de las Mesas Directivas de Casilla en la elección de diversos cargos del Poder Judicial. 

El pleno dio por recibido el Informe sobre el desarrollo del procedimiento para la acreditación de la ciudadanía interesada en participar como observadora electoral en el proceso electoral local ordinario de las entidades de Durango y Veracruz 2024-2025, y, el Informe ejecutivo del proceso de observación electoral proceso electoral local extraordinario 2025, en los Ayuntamientos de Venustiano Carranza, Chignahuapan, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero, en el estado de Puebla. 

Se da cumplimiento a sentencias del TEPJF 

Previamente, en sesión extraordinaria de la elección del Poder Judicial, el Consejo General dio cumplimiento a la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), recaída en los expedientes SUP-JE-162/2025 y acumulados, en la que se conceptualizan los términos “Mesas de Diálogo” y “Encuentros” entre candidaturas que participen en la primera elección del Poder Judicial, además de que se determinan reglas flexibles para cada uno. 

Asimismo, se dio respuesta a la consulta formulada por una asociación civil a varios planteamientos de la comunidad de la diversidad sexual y de género relacionados con la elección de personas juzgadoras. Entre otros aspectos, se señaló que el INE siempre está dispuesto al diálogo con todos los sectores de la sociedad, así como los esfuerzos que se hacen para garantizar los derechos político-electorales de la ciudadanía. 

-o0o-