Entrevista de la Consejera Electoral Claudia Zavala con Mariel Ibarra y Antonio Baranda para Expansión Live

Escrito por: INE
Tema: Claudia Zavala

La elección judicial prescindirá de conteos rápidos y PREP por el diseño operativo

La Consejera Electoral Claudia Zavala detalló los desafíos de la primera elección judicial en México, programada para el 1 de junio. Destacó que este proceso no tiene precedentes a nivel mundial por su magnitud y complejidad. «Es un modelo operativo distinto: desde la geografía electoral hasta las boletas, que contendrán múltiples votos por cargo», explicó.

Zavala señaló que uno de los principales obstáculos ha sido la falta de presupuesto y tiempo para implementar el proceso. Además, las campañas están limitadas a redes sociales y difusión orgánica, sin pauta publicitaria, lo que reduce su alcance. «No hay participación de partidos políticos, lo que exige mayor esfuerzo de comunicación hacia la ciudadanía», añadió.

Respecto a la transparencia, la Consejera aclaró que no habrá conteos rápidos ni resultados preliminares (PREP), como en otras elecciones. Los votos se contabilizarán en los consejos distritales del 1 al 10 de junio, con resultados definitivos el 15 de ese mes.

También mencionó que las candidaturas fueron seleccionadas por los comités de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y el INE solo verificará la elegibilidad de quienes resulten electos o electas.

«Es crucial que los ciudadanos voten informados, pues estos cargos impactarán derechos y libertades», concluyó.