Número: 141
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó 74 Procedimientos Ordinarios Sancionadores (POS), de los cuales 68 corresponden a denuncias por presunta afiliación indebida a diversos partidos políticos, dos a la presunta entrega de información falsa en el marco del Proceso de Revocación de Mandato 2022 y los cuatro restantes se refieren a vistas hechas por la autoridad electoral.
En este sentido, de las 68 denuncias presentadas por aparente indebida afiliación, el Consejo General, por unanimidad de votos, determinó sancionar a cinco partidos políticos nacionales al no acreditar el consentimiento libre de 167 personas afectadas. En cuatro asuntos, se determinó el sobreseimiento de las quejas, debido a que el partido involucrado perdió su registro como partido político nacional.
Sobre una vista relacionada con la omisión de responder el requerimiento de información hecho por la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) a una persona física, relacionada con el Proceso Electoral Local 2020-2021 en Zacatecas, por mayoría de ocho votos y uno en contra, el colegiado determinó acreditar la infracción, toda vez que el proveedor no dio respuesta en el plazo establecido para ello, a pesar de haber sido notificado, por lo que se impuso una multa.
En lo que respecta a los dos asuntos relacionados con el proceso de Revocación de Mandato 2022, en los que 16 personas denunciaron a diversas personas físicas y morales que tuvieron la calidad de promoventes del citado ejercicio de participación ciudadana, se determinó acreditar la infracción por cuanto hace a dos personas, por parte de una agrupación, toda vez que no se acreditó la autenticidad de las firmas presentadas, razón por la que propuso una sanción económica.
En otro asunto, se denunció a cuatro proveedores por la presunta omisión de incluir el identificador del INE en espectaculares durante el Proceso Electoral Local 2020-2021 en el estado de Hidalgo, en este sentido, se determinó acreditar la infracción respecto a 11 materiales, por lo que se impuso una sanción económica a las personas físicas y morales denunciadas.
Finalmente, por mayoría de ocho votos, este Consejo General determinó imponer una sanción a Movimiento Ciudadano, al acreditarse el incumplimiento en tiempo y forma de las resoluciones INE/CG452/2023 e INE/CG05/2024, mediante las cuales se le había ordenado adecuar sus Documentos Básicos en materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) y de criterios para garantizar la paridad sustantiva en la postulación de candidaturas.
-o0o-