Conoce la información aquí:

«entérate»
Transcripción del audio:
Martes 22 de abril
- Con el objetivo de garantizar el acceso a la información, así como la rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de datos personales, el INE instaló el Comité de Transparencia, mismo que será presidido por el encargado del Despacho de la Dirección Jurídica del Instituto, Juan Manuel Vázquez Barajas e integrado por el Titular de la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales, José Luis Arévalo Romo, así como por el Asesor de la Secretaría Ejecutiva, Sergio Vitaly Téllez Peña.
Durante la instalación, la Consejera Electoral, Rita Bell López Vences señaló que, “con ello, el INE cumple con el compromiso de seguir fomentando la toma de conciencia sobre la importancia de garantizar el derecho de acceso a la información, a la transparencia, a la protección de datos personales y a la gestión documental».
- En conferencia de prensa la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei presentó el Servicio de Información “Conóceles, Practica y Ubica” en donde mencionó que la plataforma es una iniciativa diseñada para brindar orientación e información clara, accesible y oportuna a la ciudadanía para que pueda ejercer su derecho al voto de manera informada, en las elecciones del 1 de junio.
La Consejera Electoral, Norma De La Cruz resaltó que es la primera vez que se elabora una plataforma para que la ciudadanía pueda familiarizarse con las boletas e indicó que en el portal “Conóceles” ya se encuentra la información de más del 99 % de las candidaturas.
Miércoles 23 de abril
- La Consejera Presidenta del INE Guadalupe Taddei y el consejero, Jorge Montaño se reunión con integrantes del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior de la Secretaría de Relaciones Exteriores y del Colectivo de Federaciones y Organizaciones Mexicanas Migrantes (COLEFOM), a fin de diseñar mecanismos de colaboración y dialogar sobre el fortalecimiento de los derechos político-electorales de las y los mexicanos que residen en el extranjero.
La Consejera Presidenta recalcó que la colaboración institucional se debe traducir en una iniciativa de ley, acompañada y avalada por el INE que permita agilizar la integración de la Lista Nominal de Electores que residen en el exterior. Por su parte, el consejero Montaño aseguró que el Instituto hace un esfuerzo para que las y los mexicanos puedan llevar a cabo su credencialización fuera del país y, de esta manera, reforzar su participación en la vida democrática de México.
Jueves 24 de abril
- En sesión extraordinaria, el Consejo General del INE recibió el Informe de los resultados y el estado que guarda la firma de los Convenios para la identificación de personas a través del método de biometría y colaboración para la localización de personas desaparecidas.
El Consejero Electoral, Arturo Castillo mencionó que, con corte al 31 de marzo, el Instituto recibió 88 mil 405 solicitudes de identificación de personas, de las cuales se ha obtenido respuesta del 33.71 %.
- Además, en la sesión se declaró la validez y definitividad del Padrón Electoral y la Lista Nominal que se usarán en las Jornadas Electorales de Durango y Veracruz. El consejero Arturo Castillo se refirió al número de trámites de Credenciales para Votar y a la conformación total de personas que podrán ejercer su derecho al voto.
- Al celebrar una segunda sesión, Consejeras y Consejeros aprobaron el procedimiento a seguir para constatar que las personas candidatas a cargos en el Proceso Electoral del PJF no hayan incurrido en alguno de los supuestos establecidos en artículos relativos a violencia contra las mujeres, violencia familiar e incumplimiento de sus obligaciones alimentarias.
La Consejera Electoral, Dania Ravel resaltó que la implementación de la medida 8 de 8 para erradicar la violencia contra las mujeres en el actual proceso electoral, tiene el fin de que las personas que lleguen a ser juzgadoras cumplan con los requisitos establecidos.
- Finalmente, al presentar el informe del Sistema Conóceles, el Consejero Electoral, Jorge Montaño dijo que de los 3 mil 414 cuestionarios curriculares que serán registrados por las candidaturas, ya han sido capturados 3 mil 352, mismos que ya están disponibles para su consulta en candidaturaspoderjudicial.ine.mx
Viernes 26 de abril
- A través de un comunicado, el INE informó que continúa la segunda etapa de capacitación electoral a las personas que integrarán las más de 84 mil Mesas Directivas de Casilla Seccionales que se instalarán en la Jornada Electoral del 1 de junio.
Desde el 9 de abril y hasta el 31 de mayo las y los Capacitadores Asistentes Electorales entregan nombramientos y la toma de protesta de 776 mil 691 personas quienes se desempeñarán como presidenta o presidente, secretaria o secretario, y escrutadora o escrutador.
Entre los temas de capacitan a la ciudadanía en esta etapa, se encuentran: la Jornada Electoral; medidas de inclusión; preparación e instalación de la casilla; la votación (al inicio, durante el desarrollo y el cierre de la jorna); conteo de los votos; integración del expediente y de los paquetes electorales; así como finalmente clausura de la casilla y traslado de los paquetes.
- La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió tres medidas cautelares, dos en contra de las publicaciones realizadas en los perfiles de la red social Facebook, identificados como Justicia sin Barreras y Amigos de toro Burgos con la Ministra, respectivamente, pues podrían configurar inequidad en la contienda, así como la utilización de financiamiento privado, y una tercera, en contra de un candidato a Magistrado del Tribunal Colegiado de apelación en las materias civil y administrativa, especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones del circuito judicial I, sobre una presunta participación conjunta en actividades proselitistas, así como la supuesta vulneración al interés superior de las personas menores de edad.
En los primeros casos, el colegiado determinó que será la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien analizará el tema, ya que atañe al fondo del asunto. Mientras que, en la tercera queja, consideró improcedente la adopción de medidas cautelares, ya que, del material denunciado, el texto alusivo a la quejosa, así como la imagen en la que se incluyó a personas presuntamente menores de edad, fue modificado y/o eliminado, por lo que se trata de hechos consumados.
Puedes conocer toda la información en las redes sociales del Instituto en FB, X, IG y TikTok @inemexico O en centralelectoral.ine.mx